• Inicio
  • Sociedad
  • CABA: Comenzó el 1er. Congreso Internacional de Integración y Desarrollo
Sociedad

CABA: Comenzó el 1er. Congreso Internacional de Integración y Desarrollo

Esta semana comenzó el Primer Congreso Internacional de Integración y Desarrollo, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno Porteño, dio el puntapié inicial, al visitar cadena de farmacias recientemente instalada en el barrio Playón Chacarita, dentro del contexto de la Ley de Integración Productiva sancionada en 2022.

Según informaron desde la web del Gobierno Porteño, en este Congreso que se realizó los días 22, 23 y 24 de mayo, hubo diversos conferencistas, entre los que podemos mencionar a Sergio Fajardo, ex candidato a presidente de Colombia y ex Alcalde de Medellín; Miranne Bay, experta en temas de integración del Banco Mundial; Zaida Muxi, urbanista de la Ciudad de Barcelona; Anaclauda Rossbach, directora de Programas de América Latina y el Caribe en el Lincoln Institute; Michael Cohen, director del Programa de Doctorado. en Políticas Públicas y Urbanas de The New School;  y otros especialistas, académicos, actores públicos, empresarios e inversores.

En este sentido, en su recorrida por una sucursal de Farmacity, Horacio Rodríguez Larreta, dialogó con vecinos que son empleados por esta cadena de farmacias, donde señaló que “apostar por la generación de trabajo, el progreso y la integración es el camino para vivir mejor”.

Y agregó: “Tenemos que seguir integrando, para que el barrio Playón de Chacarita y todos los barrios populares se conviertan en una zona más de la Ciudad. Cada persona merece las mismas oportunidades más allá del lugar donde nazca. La mejor política social es el trabajo”.

Asimismo, Larreta manifestó: “Tenemos que animarnos a dejar de pensar la política social y la política económica como cosas separadas. Son dos partes del mismo proceso. Necesitamos una política económica que marque el rumbo y genere condiciones de posibilidad. Y una política social que la complemente, que no se proponga contener a los que están afuera, sino integrarlos”.

En tanto, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, explicó que “Que la Ciudad de Buenos Aires sea la primer sede de este Congreso Internacional demuestra el valor del trabajo que venimos haciendo desde 2016, y la presencia de tantos disertantes y visitantes extranjeros refleja que los verdaderos cambios estructurales que estamos llevando a cabo están a la vista de todo el mundo”.

Related posts

El GCBA entregó equipos nuevos para la Policía Porteña

Elizabeth Machado

Carla Vizzoti, Secretaria de Acceso a la Salud: “si tenemos síntomas no podemos circular”

Elizabeth Machado

Jubilados recibirán un pago extraordinario

Elizabeth Machado