Sociedad

Jubilados recibirán un pago extraordinario

El PAMI confirmó el pago a los jubilados de una suma extraordinaria que alcanzaría a 540.000 afiliados, para reemplazar la entrega de bolsones de alimentos.

Frente a esta situación, PAMI implementó “un pago extraordinario y por única vez por los meses de marzo, abril y mayo para que las personas que pertenecen al programa reciban unos $1.600, que se incorporará como concepto a los recibos de haberes”. Esta medida se anuncia luego de un convenio firmado entre PAMI y ANSES.

Mediante esta nueva medida que se toma dentro del marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que rige en el país, PAMI confirmó que se abonará, por única vez, una suma fija y extraordinaria de $1.600. Según fuentes oficiales, esta medida alcanzaría a 540.000 afiliados, y se pagará por los meses de marzo, abril y mayo, en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuyen a través de Centros de Jubilados y Pensionados, pero que por la pandemia del COVI-19 deben permanecer cerrados, informaron fuentes oficiales.

En este sentido, PAMI asistirá con un subsidio solidario de sostenimiento a esos Centros de Jubilados y Pensionados, a los que consideró “lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores“.

Además, aclararon que “El Programa Alimentario brinda de manera mensual a las personas afiliadas que lo necesiten un bolsón que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria y que, por las medidas de aislamiento, los centros de jubilados encargados de su distribución no pueden entregar en tiempo y forma“.

Debido a esta situación, PAMI implementó “un pago extraordinario y por única vez por los meses de marzo, abril y mayo para que las personas que pertenecen al programa reciban unos $1.600, que se incorporará como concepto a los recibos de haberes, tras un convenio firmado con ANSES. La suma a depositar es variable ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón“, dijeron.

Asimismo, y como parte de este mismo convenio, trascendió que también se pagará un subsidio solidario por un valor de $15.000, que será otorgado a 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados que “son lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores, por lo que se hace un esfuerzo extraordinario para apoyar su sostenimiento en este contexto particular”.

Esta nueva resolución de PAMI, según fuentes del sector, abarca, en total, “una inversión total de $960.000.000 para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones en los Centros de Jubilados y Pensionados e implica un 33% adicional respecto al desembolso habitual que hace el Instituto para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan”.

Related posts

Nació el hijo del presidente y Fabiola Yañez

Elizabeth Machado

El Servicio Meteorológico Nacional celebra sus 150 años

Elizabeth Machado

Alberto Fernández se reunió con referentes de las villas porteñas

Elizabeth Machado