Se trata de una banda de delincuentes, que llevaban a cabo estafas virtuales.
Según fuentes de la Policía de la Ciudad, realizó un operativo y logró desmantela una organización delictiva familiar de 4 integrantes, que llevaba adelante estafas con la modalidad virtual. La banda se dedicada a hackear billeteras virtuales y transferir el dinero a otras cuentas, lo que según los investigadores, llegaron a estafar en más de $30 millones.
El operativo arrojó como resultado que detrás del ilícito, no era un hecho aislado, sino que se encontraba una organización criminal, donde el principal investigado poseía antecedentes por estafas reiteradas.
Los acusados, parte de un clan familiar de delincuentes, realizaban ciberestafas y finalmente quedaron detenidos y a disposición de la Justicia. “El jefe”, también detenido, ya poseía antecedentes por este tipo de delitos, y después de un trabajo que llevó meses, la Unidad Especializada en Ciberdelitos de Azul solicitó la colaboración de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen de la Policía de la Ciudad.
En este sentido, se reunieron el Jefe de la Policía y Secretario de Seguridad porteño, Diego Kravetz, el Fiscal General del Departamento Judicial de Azul, Marcelo Sobrino; el Fiscal a cargo de la Investigación de Ciberdelitos de Azul, Lucas Moyano, y el Superintendente de Lucha contra el Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, comisario general Carlos Gabriel Rojas.
Durante el encuentro, realizado en la sede del Departamento Central de la Policía de la Ciudad, Waldo Wolff, ministro de Seguridad, señaló que el trabajo conjunto entre la fiscalía especializada y los oficiales de Cibercrimen “han logrado desbaratar una banda de estafadores pero, además, por liderar la labor en este tipo de delitos que, lamentablemente, es lo que se viene. Tenemos una fuerza de seguridad de vanguardia, tanto por su formación y capacitación como por el uso de tecnología que utilizan para combatir el delito”.
Por su parte, Diego Kravetz afirmó que “la Superintendencia de Cibercrimen cuenta con tecnología de punta y eso nos permite estar ayudando a la Justicia, en este caso a la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, para poder desbaratar estabas bandas que delinquen con modalidades nuevas”.