En la Ciudad de Buenos Aires, dentro del marco del Plan Anual de Poda sigue avanzando.
En este sentido, desde la web del gobierno porteño anunció que ya se realizaron más de 26.000 podas en la ciudad, con el objetivo de mejorar el cuidado y la seguridad en el espacio público. Además, se informó que seguirán realizando trabajos de poda en el resto del año.
En tanto, Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, supervisó trabajos en Victorino de la Plaza y Almirante Barilari, del barrio porteño de Belgrano, en compañía del ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Ignacio Baistrocchi. Allí Macri, en relación al plan anual de poda, señaló que “La idea es despejar luminarias, que los semáforos no estén tapados y que se pueda ver la señalética”.
Y agregó que “Entre mayo y agosto estamos en pleno plan de poda en la Ciudad. La idea es despejar luminarias, que los semáforos no estén tapados y que se pueda ver la señalética, para que las cuadras estén más limpias y seguras. Esto va a mejorar los barrios y los va a ordenar cada vez más”.
La finalidad del plan anual de poda es prevenir riesgos y garantizar la salud y seguridad del arbolado urbano. Por otro lado, se busca despejar el alumbrado, conservar árboles saludables, eliminar la contaminación visual y mejorar la visualización de señales.
Por su parte, el ministro Baistrocchi expresó que “El vasto arbolado de la Ciudad es motivo de orgullo para todos los porteños. Las podas programadas son fundamentales para mantener la salud de nuestros árboles y cuidar el espacio urbano. Estamos avanzando a buen ritmo según lo planificado y también atendiendo las solicitudes de los vecinos”.
Asimismo, durante la supervisión que realizó Macri en el barrio de Belgrano, también asistió el ingeniero agrónomo Norberto Diez, manifestó que “Primero hacemos una inspección de todas las cuadras de la Comuna, en este caso la 13, y ahí se definen las prioridades de poda según la traza. En base a eso, decidimos de 1 a 5, siendo el 5 el más alto. Con esos resultados, armamos un plan que tiene que aprobar la Junta Comunal. Una vez aprobado, se lanza”.
Los vecinos interesados en el servicio de poda y retiro de ramas, que es gratuito, se puede hacer mediante por la aplicación BA147, por teléfono llamando al 147, por la web o directamente con Boti al 11-5050-0147.