• Inicio
  • Sociedad
  • CABA: comienzan operativos de limpieza intensivos en zonas de alto tránsito
Sociedad

CABA: comienzan operativos de limpieza intensivos en zonas de alto tránsito

Jorge Macri, Jefe de Gobierno Porteño, puso en marcha nuevos operativos de limieza intensivos en zonas de alto tránsito de la ciudad.

En este sentido, el funcionario señaló que “Este servicio, que refuerza zonas de contenedores, se empieza a hacer tres veces por día en muchas de las zonas críticas de la ciudad”.

En tanto, este viernes Jorge Macri, visitó el operativo de limpieza intensivo, que se lleva adelante en las avenidas Alem, Corrientes e Hipólito Yrigoyen, entre Perú y Bolivar, con el objetivo de supervisar las tareas, que según informaron se realizarán de lunes a sábado, en zonas de la ciudad de Buenos Aires, donde haya alto tránsito.

Por su parte, El jefe de Gobierno Porteño, acompañado por el ministro de Espacio Público e Higiene Urbano porteño, Ignacio Baistrocchi, expresó que “Uno de los compromisos que asumimos es que el espacio público sea para todos. Y uno de los requerimientos que nos hacen los vecinos todo el tiempo es que, además de seguro, esté limpio y ordenado”.

Y agregó: “Este servicio, que refuerza zonas de contenedores, se empieza a hacer tres veces por día en muchas de las zonas críticas de la ciudad”.

Asimismo, el objetivo fundamental del Gobierno de la Ciudad con este operativo, es recordar su compromiso con el orden y la limpieza del espacio público y brindar respuestas a las necesidades de los vecinos residentes de la ciudad.

La zona donde se realiza el operativo de limpieza instensiva, se eligió a partir de los lineamientos estudiados por el Índice de Calidad de la Limpieza (ICL) y de las inspecciones en calle.

Además se tuvo en cuenta todos los reclamos hechos por los vecinos, las sugerencias de cada comuna y del relevamiento de las cuadras de alto tránsito.

Durante la visita a la zona del operativo, Jorge Macri, explicó: “Queremos que todos disfruten de la Ciudad de Buenos Aires, ya sea un vecino que vive acá o un turista y que se pueda transitar de manera cómoda, segura y que esté limpia como se merece esta ciudad”.

Luego, Igancio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbano porteño, dijo que ”Para lograr un espacio público más limpio es esencial respetar el horario de 19 a 21 para disponer la basura y los reciclables en los más de 35 mil contenedores negros y verdes que hay en toda la Ciudad. Con estos operativos intensivos en zonas de altísimo tránsito buscamos complementar el trabajo diario de recolección.”

Según señalaron en la web del Gobierno Porteño, las tareas del operativo contemplan desde el lavado interno de contenedores, hidrolavado integral de veredas, arrastre de todo residuo orgánico, húmedo o seco, hasta la reparación del mobiliario de la ciudad, entre otras tareas.

Related posts

CABA: informe reveló que en los barrios populares la malnutrición afecta a más del 50% de los menores

Elizabeth Machado

INCAA presenta un nuevo catálogo audiovisual

Elizabeth Machado

Reconocimiento a Jorge Macri en los Premios Ana Frank

Elizabeth Machado