• Inicio
  • Comunas
  • Villa Ortúzar: Colocaron una baldosa por la memoria de tres desaparecidos
Comunas

Villa Ortúzar: Colocaron una baldosa por la memoria de tres desaparecidos

En forma de homenaje, colocaron una baldosa que recuerda a Martha, Nélida y Ernesto Filgueira, hermanos secuestrados en un edificio ubicado en Charlone al 1000, del barrio porteño de Villa Ortúzar.

La baldosa, que recuerda a los tres hermanos Filgueira, tiene la siguiente inscripción: “Aquí vivieron Martha, Nélida E. y Ernesto Filgueira. Lucharon por un mundo mejor. Desaparecidos por el terrorismo de Estado el 21 de marzo de 1977. No los olvidaremos jamás. Barrios por Memoria y Justicia. Comisión por la Memoria Villa Ortúzar“. 

El homenaje se puede ver desde en la víspera del 24 de marzo, Día de la Memoria, en Charlone al 1000, muy cerca de la plaza 25 de Agosto, del barrio de Villa Ortúzar.

Los tres hermanos fuero secuestrados por una patota de policías y militares de civil, de la casa donde vivía. Frente a ese edificio se colocó la Baldosa de la Memoria, donde se acercaron varios vecinos. Durante el acto, fue posible tener un momentos especial, acompañado por la música, los recuerdos de los familiares, las reflexiones sobre el presente.

Vera de la Fuente, integrante de la Comisión por la Memoria del barrio, señalo que “No queremos que nuestro recuerdo sea solo el de ese momento en que los llevaron por esta puerta. Queremos recuperar sus vidas, ofrecer un recuerdo feliz y comprometido con sus luchas y sus sueños”.

Por su parte, Olga Viglieca, prima de los hermanos secuestrados desaparecidos, en el evento manifestó que “Esto es balsámico. Y más en este contexto, en que parece que todos los monstruos se yerguen”, expresó. Hubo espacio para los recuerdos luminosos y cotidianos junto a sus primos, secuestrados con 35, 22 y 17 años. Para contar que esta fue “la ventana y la terraza en las que durante años mi tía Ñata y mi Maíta, mi abuela, se turnaron para hacer guardia por si los chicos regresaban. Y todas las noches había comida y los cigarrillos que les gustaban por si volvían“.

Y agregó: “El terrorismo de Estado no sólo se llevó la vida de nuestras desaparecidos, de nuestros fusilados. También destruyó la vida de familias enteras, porque la ausencia no termina nunca. Mis hijos nacieron después de que se llevaron a mis primos y tienen taladradas esas ausencias. Por eso digo que es balsámico ver a tantos nenes poniendo sus mosaiquitos en esta baldosa. Es una promesa de futuro”.

Related posts

CABA: Se inauguraron dos CeSAC

Elizabeth Machado

Chacarita: El GCBA reinauguró una plazoleta

Elizabeth Machado

Barracas: Llega la Feria de Emprendedores

Elizabeth Machado