• Inicio
  • Cultura
  • Unas 20 mil personas asistieron al Mundial de Tango de Buenos Aires
Cultura

Unas 20 mil personas asistieron al Mundial de Tango de Buenos Aires

El Mundial de Tango en la Ciudad de Buenos Aires, fue un éxito total, dado que unas 20.000 personas lo presenciaron, a lo largo de todas sus fases.

La cita fue en el Obelisco Porteño. El motivo: La final del Mundial de Tango de la Ciudad de Buenos Aires. El resultado: éxito rotundo ya que unas 20.000 fueron testigos de este momento cultural tan importante, que asistieron de manera gratuita, a todas las instancias de la competencia.

En la última jornada de la competición, se llegó al final con dos parejas ganadoras, en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario, después de dos semanas a puro 2×4.

El Mundial de Tango tuvo más de 30 sedes en diferentes barrios, mientras que la final en el centro porteño tuvo shows en vivo, milongas, homenajes, conciertos y la ronda final de baile que coronó a las parejas ganadoras.

La final del Mundial de Tango se disputó el domingo, donde asistieron más de 80 artistas de todo el país, que dieron cátedra del baile que nos identifica en todo el mundo, enseñando todo lo que sabían y mostrando la originalidad de cada región. Esta última jornada fue transmitida por streaming, desde el Obelisco, y para todo el mundo.

Para el Mundial de Tango, se comprometieron a tener un jurado, todos con una carrera a nivel internacional. El domingo, participaron 40 parejas de baile y en la final de Tango escenario otras 20.

En lo que respecta a los bailarines, cabe recordar que hubo de todo el país: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Chubut, Salta, Córdoba, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Neuquén, Jujuy, Santa Fe, Santa Cruz, Misiones, Mendoza, San Juan, La Rioja, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Santiago del Estero, Formosa y La Pampa.

Los parejas participantes de las dos categorías (Tango de Pista y Tango Escenario), fueron más de 560, de Argentina y del mundo. En cuanto a las otras parejas, era provenientes de Uruguay, Chile, Colombia, Rusia, Estados Unidos, Colombia, Italia, Brasil, China, Filipinas, Ecuador, Costa Rica, Alemania, Bolivia, México, Japón, Venezuela, Francia, Países Bajos, Suiza, Turquía, Australia, Reino Unido, Paraguay, Canadá, Nueva Zelanda, Armenia, Inglaterra y Corea del Sur.

Lo más interesante de esta competencia, es que hubo un canal de Participación Ciudadana, a través del cual los vecinos pudieron elegir a sus competidores favoritos. Los más votados fueron; en Tango de Pista, Dana Zampieri y Carlos Estigarribia (Córdoba); y en Tango escenario, Leandro Capparelli y Andrea Kuna (Ciudad de Buenos Aires).

Asimismo, se coronó a los campeones que eligió el prestigioso jurado. Los ganadores de la categoría Tango Escenario fue la pareja de Pergamino (Provincia de Buenos Aires), compuesta por Constanza Vieyto /Ricardo Astrada. En la categoría Tango Pista, los ganadores fueron la pareja de Cipolletti (Río Negro), compuesta por Cynthia Palacios y Sebastián Bolivar.

Related posts

Llega a CABA la Feria Migrante para celebrar la cultura venezolana

Elizabeth Machado

La Legislatura aprobó modificaciones en la Ley de Mecenazgo cultural

Elizabeth Machado

CABA celebra el día de las infancias

Elizabeth Machado