Se trata del bandoneonista Astor Piazzolla.
Se colocó una placa conmemorativa en el frente de la casa donde vivó Astor Piazzolla. Durante el evento estuvieron presentes los nietos Daniel Villaflor Piazzolla y Daniel “Pipi” Astor Piazzolla, reconocido baterista del sexteto Escalandrum, otros familiares y Roy Cortina, subsecretario de Políticas Culturales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El homenaje a Piazzolla se realizó en la puerta de la casa donde vivió entre los años 1945 y 1958, ubicada en Avenida Asamblea 1276, del barrio porteño de Parque Chacabuco.
En el acto conmemorativo, se colocó una placa en homenaje al bandoneonista, momento donde Roy Cortina señaló que “Era una injusticia que este lugar estuviera en el anonimato. Tres de los momentos fundantes de la gran evolución y revolución de Piazzolla tienen que ver con esta casa: su periodo formativo junto al maestro Alberto Ginastera, la decisión de abandonar la orquesta de Anibal Troilo, y la crianza de sus hijos Daniel y Diana. Mientras todo eso ocurría, su hogar se fue transformando en un gran laboratorio creativo que iba a marcar un antes y un después en el tango argentino”.
Además, durante el homenaje, Ángel David Otero Figueroa, un niño de 11 años que toca el bandoneón, interpretó una versión de Libertango.
Uno de sus nietos, Pipi Piazzola, expresó: “A mi me gusta el tango, el jazz y la música clásica. Y en Astor estaba todo eso en un equilibrio perfecto. Es mi música favorita. La música de Astor es alucinante y me apasiona”.
Por su parte, Daniel Villaflor Piazzolla, el otro de los nietos que asistió al evento, remarcó: “Al regresar a su casa, Astor practicaba con absoluta disciplina. Por eso, este fue el lugar donde se generó la fusión musical con la que revolucionó el tango e inmortalizó su obra para la posteridad”.
Asimismo, Roy Cortina recordó a los presentes que desde su lugar continuará dándole impulso a diferentes homenajes al reconocido bandoneonista argentino, de hecho mencionó que ya se está trabajando para nombrar Ástor Piazzolla a un conocido estudio de grabación en Parque Chacabuco.
A su vez, el funcionario aseguró que propondrá la colocación de una estatua de Astor Piazzolla en la Diagonal Norte que conecta el Obelisco con Tribunales, la cual ya lleva el nombre del compositor de Libertango y Adiós Nonino.
