• Inicio
  • Sociedad
  • Legislatura Porteña: El Barrio Ricciardelli presentó un proyecto de ley
Sociedad

Legislatura Porteña: El Barrio Ricciardelli presentó un proyecto de ley

El Barrio Ricciardelli, de Flores, presentó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, un proyecto de ley donde impulsa su propio plan de reurbanización.

En la actualidad, en el barrio Ricciardelli viven más de 40 mil personas en una situación habitacional crítica, y según señalaron, se está incumpliendo la Ley de urbanización sancionada en 2000.

Dentro de este contexto, es que diferentes Organizaciones políticas y sociales del Barrio Padre Ricciardelli, se unieron a más de 100 vecinos, para presentar el proyecto que impulsa la Reurbanización e Integración Socio Urbana para su barrio y todos los Conjuntos Habitacionales de la zona: Barrio Illia I y II, Rivadavia I y II, Bonorino I, II y III y los conjuntos ubicados en las manzanas 2M y 2N.

Todo este conjunto de zonas presentaron el proyecto de ley en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, que busca crear una Mesa de Gestión Participativa (MGP) para la reurbanización del Barrio Ricciardelli .

En tanto, en diálogo con el portal Tiempo, María Eugenia Zelaya, vecina y referente del Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli, explicó: “Nosotros como vecinos hicimos la presentación de un proyecto de reurbanización para el Barrio, si bien tenemos la ley 403 la realidad es que hoy por hoy no tiene efecto y es por eso la presentación de este nuevo proyecto”.  

Además, Zelaya aclaró que si bien “el financiamiento sale de Nación, es Ciudad quien dentro del barrio decide como lo distribuye y la inversión que realiza. O sea no invierten como Gobierno porteño en estos temas dentro del barrio”.

Asimismo, la referente barrial señaló que “Este nuevo proyecto nos reivindica a todos los vecinos y vecinas, las instituciones y el cuerpo de delegados del barrio que actualmente está vigente. Es un proyecto bastante completo, incluye lo que es el transporte, y pedimos también la ampliación de los centros de salud porque los que hay en el barrio no dan abasto”.

Y agregó que “La intención es que el proyecto se vote rápidamente en la Legislatura y se lleve a cabo, ya que sabemos que hay una inversión de 125 millones de dólares para la urbanización del Barrio, entonces queremos que las obras que se hagan sean en base a la mirada de los vecinos y a la integración real con la Ciudad”.

A su vez, la legisladora Berenice Iañez, quien acompañó la presentación del proyecto de ley, remarcó que “el proceso de reurbanización del barrio y la integración socio urbana nos permite dar respuestas reales y estructurales no solo a los ejes de vivienda,  servicios o educación, sino también a la falta de seguridad, un problema que atraviesa a los vecinos y vecinas cotidianamente”.

Related posts

Asbesto en el Subte: se comprarán trenes nuevos

Elizabeth Machado

El Centro Ana Frank reconoció destacadas mujeres de diversos ámbitos

Elizabeth Machado

Presentan un proyecto para que los bares y boliches den agua gratis

Elizabeth Machado