Se trata de un proyecto de ley presentado en la Legislatura Porteña, que busca que bares y boliches den agua gratis a sus asistentes.
El proyecto fue presentado por el bloque del Frente de Todos en la Legislatura porteña, donde se explicita que aquellos comercios que vendan bebidas alcohólicas tendrán que “garantizar la provisión de agua potable” a sus clientes de manera “gratuita e irrestricta”.
Por otro lado, la ley busca establecer diferentes multas para aquellos locales comerciales que no cumplan con la nueva norma, a través de penas económicas que irían desde los 30 mil a 125 mil pesos.
El proyecto de ley es de autoría de la legisladora María Bielli, quien señala que los establecimientos que cuenten con venta de alcohol en su interior, estarán obligados a cumplir esta ley, por lo que deberán dar el agua potable en distintas modalidades, por ejemplo, servir por lo menos un litro de agua, cada dos personas donde haya mesas como en los restaurantes.
Asimismo, aquellos locales que no cuenten con mesas, pero venden alcohol, como pueden ser los bares y locales bailables, la provisión de agua será a través de “expendedores o dispensadores de agua potable”, los que deberán estar “distribuidos de manera que se asegure el fácil acceso”.
Además, también destaca el proyecto que, si en los lugares “existiera expendio a través de la modalidad ‘barra’, deben proveer vasos con agua potable”.
En este sentido, María Bielli aclaró una frase que podría ser el slogan de la campaña para el debate de la ley: “Por cada vaso de alcohol, un vaso de agua”. Este comentario lo realizó durante un encuentro con la Asociación “Conduciendo a Conciencia”, que está compuesta por familiares y amigos de las víctimas de la tragedia del colegio Ecos, donde murieron nueve estudiantes y una profesora en un siniestro vial en Santa Fe.
En tanto, la legisladora que presentó el proyecto manifestó que “los locales nocturnos son lugares de sociabilidad, y allí debe existir la corresponsabilidad de estos con los gobiernos, para que las experiencias nocturnas sean verdaderamente cuidadas y responsables para con la comunidad toda”.