• Inicio
  • Sociedad
  • Forma innovadora de reunir a un niño y su padre gracias a una banda
Sociedad

Forma innovadora de reunir a un niño y su padre gracias a una banda

Se trata de la banda “Última Llamada”, un grupo de artistas callejeros conformado por Pablo Kraus, Harry Barcia y Pablo García  que se presentan los sábados en Plaza Dorrego y son autores de la viral canción online “Eduardo, vení a buscar a Juan Cruz” ahora se ha convertido en el fenómeno musical del momento.

Esta canción apareció hace un día como una forma de alertar sobre la desaparición de un niño en la Plaza Dorrego de San Telmo, donde la banda se suele presentar. Eduardo, su padre, lo encontró luego de que el público cantara este tema y alguien capturara el momento para subirlo a redes sociales, ahora los músicos pretenden grabar de manera oficial. La canción será  patentada y grabada por el grupo ya que se ha hecho que se ha hecho tan viral en las redes sociales.  

Jeremías Madrazo, quien filmó, editó y Subiendo el video a las redes sociales, relató el incidente ocurrido este sábado en San Telmo: “Estaba con una amiga mirando artesanías en Plaza Dorrego cuando de repente escuchamos aplausos y vimos a un niño llorando. Vimos a alguien cargándolo en hombros y empezaron a preguntar por su padre. Los intérpretes comienzan a preguntar por Eduardo y escuchamos a alguien del público unirse como coros mientras la banda avanza. Empezamos a aplaudir como en la playa y todos se sumaron”, recuerda Madrazo. También Madrazo nos cuenta el después “Tuve que desinstalar la aplicación [X] porque se colapsó por la cantidad de notificaciones que recibía”

La anécdota también presenta un detalle particular: la persona que llevaba al niño extraviado, Juan Cruz, es un ex luchador de Titanes en el Ring. Su nombre es Rubén Darío, quien en años anteriores encarnó a Richard Curtis, el luchador, en el programa de Martín Karadagian. Darío rememoró: “Empezamos a aplaudir como en la costa y todos se unieron. Los jóvenes [los músicos] comenzaron a tocar, ‘capturaron’ lo de Eduardo y todos se emocionaron. Mientras tanto, yo tranquilizaba al niño que estaba asustado y le decía ‘mira, están solicitando por ti'”, recordó Darío.

Barcia, músico del grupo, comentó: “Estoy en una etapa avanzada de mi vida y estoy más cerca de la jubilación que de otra cosa. Nunca pensé que en este momento me pasaría algo así”, dijo. “Somos artistas callejeros y nos ganamos la vida de esa manera, actuando en la calle. La vida de un artista es difícil”, añadió.

Por otro lado, Pablo Kraus, bajista y cantante de Última Llamada, dijo: “Nunca imaginamos que pasaría algo así. Lo hicimos sin fingir, no esperar nada a cambio como solemos hacer. Pensamos que es un reconocimiento.” Agregó también, sobre cómo encontrar reconocimiento y expandir su música a un público más amplio: “Siempre nos preguntamos cuál sería la clave para crecer. Nos dedicamos a crear versiones de canciones y también “Nosotros también composición propia. Ponemos mucho esfuerzo en lo que hacemos. Nunca pensamos que quien tendría la llave sería Juan Cruz y la persona que subió el video.”

Los tres artistas de Última Llamada dijeron que el fenómeno “se produjo de manera espontánea entre los presentes” y agregaron que el detalle del nombre compuesto de Juan Cruz le dio mucha fuerza en ese momento. Termina el estribillo, destacando la canción.

Ahora han hablado con la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) para patentar la canción y piensan grabarla “conservando la versión original”. Barcia añadió: “Creemos que si lo hacemos de manera convencional, perderá su esencia. Mantendremos la primera parte, antes del estribillo, donde pedimos por el padre y damos detalles del niño perdido. Podemos escribir una letra adicional, pero luego nos dimos cuenta de que lo mejor era respetar la versión original.”

Related posts

Chacarita: Ciudad licita la obra de construcción del polideportivo

Elizabeth Machado

Presentaron nuevos patrulleros para la Policía de la Ciudad

Elizabeth Machado

El “Operativo frío” se puso en marcha en la Ciudad

Elizabeth Machado