En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se esperan aumentos en las tarifas de colectivos, subtes y peajes.
El incremento, previsto para marzo, será de un 10%, fue anunciado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien además convocó a tres audiencias públicas.
En este sentido, según detallaron autoridades del Gobierno Porteño, la propuesta contempla también un mecanismo de incrementos mensuales por encima de la inflación durante un año.
En tanto, desde el ejecutivo de la ciudad, a cargo de Jorge Macri, difundieron las convocatorias mediante tres decretos ya publicados en el Boletín Oficial porteño.
Según el Gobierno de a Ciudad, los incrementos serán para eficientizar el gasto público y “garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad”. Asimismo, los decretos señalan los aumentos del 10% a partir del 1° de marzo de 2025, así como las actualizaciones mensuales de acuerdo a un índice que tendrá en cuenta la inflación de dos meses previos más un 2% adicional.
La primera de las audiencias públicas convocadas por el Gobierno de la Ciudad, está prevista para el 6 de febrero, donde se dará a conocer la propuesta de incremento en el subte, mediante el cual, el pasaje mínimo pasaría de $757 a $832 a partir del primero de marzo, para las tarjetas SUBE registradas. En cuanto al Premetro, el pasaje costará $291,20.
La segunda audiencia tratará el incremento del peaje, y está pautada para el 7 de febrero y corresponde a Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).
AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno:
Hora no pico: $2.385,03 (2 ejes) / $3.776,18 (3 ejes con remolque).
Hora pico: $3.379,98 (2 ejes) / $5.564,89 (3 ejes con remolque).
AU Illia – Retiro II – Sarmiento y Salguero:
Hora no pico: $993,66 (2 ejes) / $1.788,69 (3 ejes con remolque).
Hora pico: $1.405,18 (2 ejes) / $2.583,72 (3 ejes con remolque).
Alberti:
Hora no pico: $755,32 (2 ejes) / $1.391,35 (3 ejes con remolque).
Hora pico: $953,93 (2 ejes) / $1.788,69 (3 ejes con remolque).
Paseo del Bajo (sin banda horaria):
$5.277,17 (2 ejes y 3 ejes con remolque).
Por último, la audiencia que trate el aumento del boleto de colectivos, está prevista para el 10 de febrero.