• Inicio
  • Comunas
  • El primer tramo del playón ferroviario de Colegiales será licitado
Comunas

El primer tramo del playón ferroviario de Colegiales será licitado

El parque del playón ferroviario del barrio porteño de Colegiales, será finalmente licitado. Así lo anunciaron desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, perteneciente al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este sentido, el pliego técnico de la obra que se realizará en Colegiales, explica que “El proyecto consiste en desarrollar un nuevo parque público en terrenos correspondientes a la ex Playa Ferroviaria de Colegiales. La presente licitación consiste en una primera etapa de ejecución del nuevo espacio verde en el extremo sur de la parcela. El parque integrará el predio del ferrocarril a la trama urbana, incorporando nueva superficie absorbente, peatonal y recreativa; mejorando las condiciones ambientales del entorno y ampliando la oferta de espacio público”.

“Este nuevo parque se configura maximizando la superficie vegetal y absorbente mientras vincula los extremos a través de senderos materializados en hormigón llaneado. El proyecto de paisaje contempla la incorporación de arbolado de alineación sobre Moldes, nuevo arbolado en senderos, bosques urbanos de especies nativas, superficie de césped y herbáceas”, remarca el texto del pliego de licitación de las obras a realizarse en el parque del playón ferroviario.

El objetivo es crear el primer tramo del parque dentro de un sector del playón , con un presupuesto oficial destinado a este trabajo es de $160.313.310,66.

En tanto, según explicaron fuentes del Gobierno Porteño, la etapa I del Parque Ferroviario Colegiales queda en Moldes entre la Palpa y Av. Federico Lacroze,y otro tramo entre las calles Federico Lacroze, Moldes, la proyección de Teodoro García y hacia el sur con la estación que también entraría en la oferta de la licitación.

Asimismo, informaron mediane el pliego que en ese terreno “se generarán espacios de descanso utilizando adoquines existentes como suelo permeable. A su vez, las vías existentes y una serie de elementos ferroviarios se mantendrán como testigos del antiguo uso del predio. El proyecto además se completa con la incorporación de alumbrado peatonal, sistema de drenaje pluvial sustentable, tareas de paisajismo y reparaciones”.

Related posts

Dos personas murieron en un derrumbe de Floresta

Elizabeth Machado

Esta semana “Más Servicios en tu Barrio” se instala en Monte Castro

Elizabeth Machado

La sedes de la Comunal 11 cerrarán los días feriados

Elizabeth Machado