En la fachada de la galería Jonte, ubicada en el barrio porteño de Monte Castro, está el mural “La Familia”, que será restaurado a pedido de los vecinos.
Luego de años de inaugurado, el mural “La Familia”, hecho por el artista Juan Manuel Sánchez, que se encuentra sobre la avenida Álvarez Jonte al 4700, tiene una similitud a las obras de Picasso.
En este sentido, cabe recordar que durante varios años se llevaron adelante reclamos de la Junta Histórica de Monte Castro, que pedían la urgente puesta en valor del mural. Leticia Maronesse, vecina de la zona, e integrante de la organización, era secretaria General de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural, fue una de las que elevó el reclamo.
Maronesse insistió en su reclamo hasta que en 2008 logró que el mural “La Familia” se incluyera en una selección de ocho murales del Grupo Espartaco que serían declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de la sanción de la ley 3677. En tanto, en el año 2011, por la gestión de Maronesse, se pudo incluir los 8 murales en un catálogo de murales protegidos que necesitaban ser restaurados.
Pero la historia no termina acá, ya que la arquitecta Rossana Castiglioni, otra integrante de la Junta, especialista en patrimonio cultural y asesora de la Gerencia de Patrimonio porteña, llevó adelante un arduo trabajo, el de seguir de cerca el expediente que contemplaba los pedidos de puesta en valor del mural. El trabajo de la arquitecta era el de asegurarse que los reclamos fueran respondidos en tiempo y forma.
Luego, Emiliano Michelena, vecino del barrio, en 2020, se puso a cargo del área del Ministerio de Cultura, lo que agilizó un poco más el trámite, en plena pandemia.
En tanto, Emiliano Michelena, en diálogo con la prensa, dijo que “el trabajo sobre este mural esperamos que sea un puntapié para activar la vida cultural del barrio”. Y agrega “Vamos a acompañarlo con actividades de reconocimiento y visitas guiadas”
Por su parte, Mary Ribaudo, representante de la Asociación de Comerciantes, remarcó que la idea de la Junta Histórica de Monte Castro es que “todo el alumnado de las escuelas del barrio venga a conocer el mural cuando se lo inaugure”.
A su vez, Ana Morales, miembro del Centro Tarea de Restauración, que depende de la Universidad Nacional de San Martín, dijo sobe el mural que “tiene mucha suciedad, además de polvillo, tiene mucho hollín; le han instalado una luminaria en el centro que las palomas usan para posarse, entonces también está sucio por sus deyecciones”.
“En segundo lugar, algo muy notorio, son los faltantes que tiene el mural: han hecho una suerte de hueco, de perforación, que ha llevado a la pérdida de la cara de una figura femenina, arriba a la izquierda. Otras mermas tienen que ver con perforaciones por tarugos, tornillos, clavos, que suponemos se deben a que han colgado cartelería, y que también van a ser removidas”, finalizó Ana Morales.
La Galería Jonte, llamada así porque justamente se ubica sobre la avenida Jonte al 4700, es un sitio de locales comerciales, y que en el fondo tiene un patio de juegos para los más chicos, tradicional en el barrio porteño de Monte Castro.