• Inicio
  • Sociedad
  • Comienza el proceso de designación de Defensores del Pueblo Adjuntos
Sociedad

Comienza el proceso de designación de Defensores del Pueblo Adjuntos

Desde la Legislatura Porteña, anunciaron que se dio inicio al proceso que lleva a la designación de Defensores del Pueblo Adjuntos.

Dentro de este contexto, fuentes consignaron que el registro estará abierto por los días 21, 22 y 25 de marzo, con el objetivo de recibir propuestas de designación.

En este sentido, en el salón Alfonsín de la Legislatura porteña, este lunes 11 de marzo, en horas del mediodía, comenzó el procedimiento que finaliza con la designación de los Defensores del Pueblo Adjuntos

El acto donde se llevó adelante la apertura del Registro de Postulantes para ser el próximo Defensor del Pueblo Adjunto, estuvo presidida por las autoridades de la Junta de Ética, conformada por la legisladora del Pro, María Luisa González Estevarena (presidenta) y el legislador de Unión por la Patria, Juan Pablo Modarelli (vicepresidente), junto a Matías López, vicepresidente primero de la Legislatura.

Por otro lado, durante la reunión, acompañaron los legisladores que integran la Junta: Emmanuel Ferrario, Inés Parry, Sol Méndez, Claudia Neira, Matías Lammens, Silvia Imas y Edgardo Alifraco.

En tanto, luego de la reunión, se confirmo que el registro para nombrar a quien ocupe ese cargo en el próximo periodo, permanecerá abierto, de 10 a 17 hora, los días 21, 22 y 25 de marzo de 2024.

¿Cómo es el proceso de elección del Defensor del pueblo Adjunto?

En principio cabe aclarar que son los ciudadanos, quienes de manera paticular o a través de organizaciones no gubernamentales, son los responsables de presentar sus propuestas de candidatos, tanto el un formato tradicional en papel y también de manera digital, adjuntando sus currículums y antecedentes, que sean pertinentes con la función.

La presentación de los candidatos en formato papel, se lleva a cabo ante la Junta de Ética, ubicada en Perú 160 en los días preestablecidos. En cambio la presentación digital, es mediante el envío de un correo electrónico a juntaetica@legislatura.gob.ar.

Related posts

El GCBA invertirá obras más de $76.000 millones en hospitales

Elizabeth Machado

Legislatura Porteña: Quieren declarar la emergencia habitacional en La Veredita

Elizabeth Machado

Coronavirus: Esta tarde se definirán las nuevas estrategias a seguir

Elizabeth Machado