• Inicio
  • Sociedad
  • Coronavirus: Esta tarde se definirán las nuevas estrategias a seguir
Sociedad

Coronavirus: Esta tarde se definirán las nuevas estrategias a seguir

La Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que “Por la tarde, vamos a definir las estrategias a seguir con los expertos”.

Esta mañana, Carla Vizzotti, en el reporte diario que ofrece la cartera de salud de la nación, sostuvo que se definirán las medidas que se tomarán dentro del marco de la pandemia del coronavirus, en conjunto con expertos.

Por otra parte el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en las últimas 24 horas, 904 nuevos casos de coronavirus. Esto eleva a 18.319 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Además, el reporte matutino informó esta mañana el fallecimiento de una mujer de 58 años, residente de CABA, a causa del covid19. Esto significa que la cifra de muertos por esta enfermedad es de 570. En tanto, el Ministro de Salud Nacional, Ginés González García, aseguró que hoy se reunirá con expertos para analizar los pasos a seguir frente a la pandemia.

La secretaria de Acceso a la Salud, dijo que se ha “convocado a los expertos para seguir analizando los próximos pasos en relación a este plan estratégico“, y además confirmó que en el encuentro surgirán recomendaciones del manejo epidemiológico que serán llevadas al presidente de la nación.

A partir de la reunión que se llevará adelante esta tarde, se definirán las nuevas recomendaciones y medidas “para definir altas” y para “optimizar el aislamiento intermedio” que realizan los casos positivos leves y los contactos estrechos de los mismos, según explicó la funcionaria.

Carla Vizzotti hizo hincapié en la “diversidad epidemiológica” de un país donde el 85% de sus ciudades y/o distritos, están encarando la “reapertura progresiva” de sus actividades y que ve como dos sectores -Área Metropolitana de Buenos Aires y el Gran Resistencia- concentran más del 95% de los casos registrados en las últimas horas.

Por otra parte, Vizzotti destacó el trabajo de las “provincias que no han detectado” positivos y las que tienen la situación más controlada. Sin embargo, remarcó que aún deben estar alertas para detectar precozmente cualquier caso que se genere por la “migración interna”.

Y agregó que “Seguimos con el foco de la transmisión comunitaria en el AMBA (dónde se registra) la mayor cantidad de casos, con más del 95% de los confirmados de ayer y 75% de los acumulados. Seguimos avanzando en el control de la transmisión en el Gran Resistencia articulando estrategias de acción con las dos áreas que tienen la situación de mayor transmisión”.

Desde el inicio de la pandemia, se han registrado 18.319 casos positivos, de los cuales 974 (5,3%) son “importados”, 7.854 (42,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, y 6.596 (36%) son casos de circulación comunitaria, mientras que el resto de los casos registrados todavía se encuentra en investigación.

Related posts

Las Agencias de Lotería presentaron un amparo para que habiliten su actividad

Elizabeth Machado

Incertidumbre de inversores en Wall Street tras los resultados de las PASO

Elizabeth Machado

Felipe Miguel presentó su informe de gestión en la Legislatura 

Elizabeth Machado