Este domingo 4 de septiembre, en Avenida de Mayo, se celebrará la 13º edición del Festival de Colectividades, que contará con 50 diferentes culturas.
En este sentido, esta nueva edición será una jornada para conocer 50 diferentes culturas, mediante su música, gastronomía, artesanía y danzas típicas de las comunidades extranjeras. Aquellos que estén interesados en asistir y recibir más información, pueden ingresar a ver todas las actividades en la página web de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad.
Dentro del contexto donde se conmemora el Día del Inmigrante, llega a la Ciudad de Buenos Aires, como desde hace 13 años, el Festival de Colectividades, que va a llevarse a cabo este domingo, siendo una de las festividades más esperados del año.
Como desde la primera edición, en el Festival se podrán conocer 50 diferentes colectividades para compartir con los y las vecinas sus platos típicos, su cultura, sus vestimentas, sus tradiciones, y muchas cosas más.
En tanto, según consta en la web del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el evento contará con la presencia de más de 50 colectividades, y se desarrollará desde las 12 y hasta las 18 horas del domingo 4 de septiembre.
El sitio porteño elegido para celebrar este festival es la Avenida de Mayo, entre las calles Bolívar y Tacuarí, donde se podrá compartir en familia y con amigos, demostraciones de danzas folclóricas, talleres, charlas, actividades, y los espectáculos musicales de cumbia, reggae, rock & roll y pop (internacional y latino).
Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, en relación a este evento, explicó que “Fomentar la integración de las distintas colectividades que conviven en la Ciudad y difundir su cultura, nos permite mantener vivas sus tradiciones y el legado de quienes han llegado desde otros lugares del mundo eligiendo a Buenos Aires como su hogar”.
Asimismo, el secretario de Desarrollo Ciudadano porteño, Gastón Corti, manifestó que “este programa permite que emprendedores y comerciantes de las colectividades puedan ofrecer sus productos a miles de vecinos, contribuyendo a la reactivación del centro porteño impulsada desde la Ciudad para que vuelva a tener el mismo movimiento que antes de la pandemia”.
Por su parte, Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades, aclaró que “Buenos Aires alberga a más de 220 mil inmigrantes, convirtiéndonos así en una de las ciudades más plurales y diversas del mundo. Por eso nos llena de alegría poder seguir celebrando cada una de sus historias, tradiciones y costumbres, que hoy forman parte de nuestra identidad”.
Un poco de historia
El Día Nacional del Inmigrante, se conmemora cada 4 de septiembre desde 1949, cuando lo declaró el Primer Triunvirato, en 1812, a través de firmó un decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.