• Inicio
  • Medio Ambiente
  • CABA: ¿Cómo participar del programa de voluntariados gratuitos de vivero y agricultura urbana?
Medio Ambiente

CABA: ¿Cómo participar del programa de voluntariados gratuitos de vivero y agricultura urbana?

Se trata de una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, destinado a mayores de 18 años que quieran trabajar en favor del ambiente.

En este sentido, desde la Dirección General de Control Ambiental anunciaron que ya está abierta la inscripción para anotarse para hacer el voluntariado gratuitos, con el cual podrán aprender los contenidos específicos sobre agricultura urbana y mantenimiento de viveros, que se lleva adelante en un sitio de 400m2 de huerta en suelo, 300m lineales de hidroponía más un vivero de plantas nativas

Voluntariado de Vivero

Aquellos interesados en participar del voluntariado gratuito, deberán ser mayores de 18 años, y se les sugiere llevar una botella recargable con agua, calzado cómodo, sombrero, protector solar y repelente de mosquitos. Durante el evento, que se suspende en caso de lluvia, a los asistentes se les enseña acerca de la flora nativa de la ciudad y su importancia en la restauración de espacios degradados.

La actividad se lleva a cabo los martes de 15 a 17h y miércoles de 9 a 12 horas, en el mismo Vivero de Flora Autóctona dónde se producen árboles, arbustos y herbáceas junto a personal técnico y becarios. 

Aquellos que quieran anotarse de la actividad pueden hacerlo AQUI

Voluntariado de Agricultura Urbano

Por otro lado, los vecinos que estén interesados en realizar el Voluntariado de Agricultura Urbana, que se hace los viernes de 9 a 12 horas, tendrán una introducción donde se refuerzan conceptos teóricos de Agricultura Urbana y luego se hacen las actividades en la huerta, finalizando con una cosecha que se reparte entre los voluntarios, una parte menor, y el resto se lleva a comedores sociales de la zona. 

La inscripción es gratuita AQUI

El objetivo de estas actividades es promover, difundir y que los vecinos aprendan acerca de agricultura urbana en la Ciudad, contando principalmente con un sistema de producción y consumo económicamente viable, ambientalmente sustentable y socialmente justo.

Related posts

CABA celebra el Día del Árbol para concientizar sobre el cuidado del medioambiente

Elizabeth Machado

Charla sobre el Arbolado Urbano

Elizabeth Machado

CABA: Por las pérdidas en el temporal, se plantará un 50% más de árboles que en 2023

Elizabeth Machado