• Inicio
  • DEPORTES
  • “La Casa de D10S” recibió una distinción de la Legislatura Porteña
DEPORTES

“La Casa de D10S” recibió una distinción de la Legislatura Porteña

Mediante un proyecto del Legislador Claudio Romero, se declaró de interés deportivo y turístico a la Casa de D10S, ubicada en el barrio de La Paternal.

Se trata de la casa donde vivió el crack del futbol Diego Armando Maradona, ubicada en Lascano 2257, del barrio porteño de La Paternal.

El evento tuvo lugar el pasado viernes 8 de noviembre, cuando la Legislatura porteña declaró de interés deportivo y turístico a la Casa de D10S, sitio donde comenzó la historia del futbolista mas importante de la historia, Diego Maradona.

El día en que se llevó adelante el acto fue el 8 de noviembre, porque el mismo día pero de 1978, Maradona firmaba la escritura de su primera casa, ahora llamada LA CASA DE D1OS.

La distinción fue un proyecto de la autoría de Claudio Romero, legislador del Pro dentro del bloque Vamos por Mas de la Legislatura porteña, mediante el cual se visibiliza la importancia de este emblemático lugar.

En este sentido, Claudio Romero, señaló que “Es un orgullo que la Legislatura distinga esta casa, donde Diego comenzó a forjar sus sueños y construyó su historia. Este fue su primer hogar, donde vivió su juventud y empezó a convertirse en el ídolo que hoy inspira al mundo. Diego no es solo la ‘mano de Dios’; es el chico del barrio que, con su magia y su pasión, se convirtió en leyenda”.

El viernes al colocarse la placa en la puerta del domicilio, estuvieron acompañando los legisladores Maia Daer, Claudio Ferreño, Alejandro Grillo, Berenice Iañez y Alberto Pérez, actual dueño de la propiedad.

Maia Daer, en el acto expresó que “Lo más valioso de este lugar no es solo recordar a Diego, sino también lo que representa para el fútbol y la comunidad. Fue una apuesta de un club y de Argentina entera, que vio en él un talento y una educación que vienen del barrio y la familia.”

Por su parte, Alberto, remarcó visiblemente emocionado: “Aquí, Diego pasó de ser un chico de Villa Fiorito a convertirse en propietario, un cambio que marcó su vida y su identidad. Para nosotros, fue siempre un vecino más, alguien cercano y querido por todos en el barrio”.

Related posts

En marzo de 2026 se correrá el TC2000 en la ciudad

Elizabeth Machado

Diego Maradona tiene el mural más grande

Elizabeth Machado

CABA: Comenzó una nueva serie de la Copa Davis

Elizabeth Machado