Comunas

Crearán un nuevo espacio verde en Caballito

Se trata de un terreno de una superficie de 2.500 metros cuadrados en el barrio porteño de Caballito, luego de un acuerdo entre ANSES y el Club Ferrocarril Oeste.

Luego de la firma del acuerdo entre la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) y el club Ferrocarril Oeste, se pone a disposición un terreno de unos 2500 metros cuadrados. La finalidad es, en principio “poner en valor”, y luego construir en ese espacio, ubicado en terrenos linderos al trazado del tren Sarmiento, para disfrute de la ciudadanía.

Asimismo, Anses anunció que la construcción de este espacio público permitirá “poner en valor” un baldío en terrenos linderos al trazado del Ferrocarril Sarmiento.

Durante el evento donde se realizó el anuncio de la entrega de este terreno, estuvieron presente la titular de Playas Ferroviarias S.A., Sofía González, y el director de esa empresa, Facundo Roma.

Además fue oportunidad para recorrer el lugar el presidente del club Ferro Carril Oeste, Daniel Pandolfi, y los comuneros del Frente de Todos Agustina Quinteros y Osvaldo Balossi de la Junta Comunal 6 del barrio de Caballito.

Asimismo, Sofía González, representante de ANSES y presidenta de Playas Ferroviarias de Buenos Aires, afirmó que “es una muy buena noticia para todas las vecinas y vecinos de Caballito, ya que este nuevo espacio verde estará abierto durante el día y tendrá como objetivo facilitar la circulación, aportar esparcimiento a quienes concurren diariamente al club, y ofrecer un área recreativa y de reunión”

Y agregó que el nuevo espacio verde “estará abierto durante el día y tendrá como objetivo facilitar la circulación, aportar esparcimiento a quienes concurren diariamente al club, y ofrecer un área recreativa y de reunión”.

Osvaldo Balossi, tambien en el evento, señaló que la apertura de este sitio “generará un beneficio directo a los miles de pasajeros que a diario usan el tren Sarmiento y también a los chicos y chicas del instituto educativo y del club Ferro, quienes en la actualidad deben cruzar por el borde de la vía o bordear las torres por la calle Lorca y la avenida Avellaneda, dando una vuelta de casi 500 metros”.

“Ahora solo deberán cruzar el patio para conectar ambos lugares, lo que significa la eliminación de una barrera urbana de gran envergadura”, remarcó Balossi.

Related posts

Villa Santa Rita: Comenzaron las obras para crear una plaza

Elizabeth Machado

Arbolado y poda en la Comuna 11

Elizabeth Machado

Parque Chacabuco: Se colocó una placa en homenaje a un reconocido músico

Elizabeth Machado