Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, presentó un programa de ayuda económica a los padres de alumnos de escuelas privadas subvencionadas.
Desde la Sede del Gobierno Porteño, ubicada en el barrio de Parque Patricios, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, brindó una conferencia de prensa donde anunció la ayuda económica a padres de alumnos de escuelas privadas, que gocen de una subvención. Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 20 de mayo para solicitar la ayuda económica.
En este sentido, Macri, refiriéndose a la baja en el cupo que tuvo este año los colegios privados, señaló que “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que ninguna escuela cierre”.
Durante la conferencia de prensa, Jorge Macri donde también asistieron Clara Muzzio, Vicejefa de Gobierno; Nestor Grindetti, Jefe de Gabinete y la ministra de Educación, Mercedes Miguel.
Además, presenciaron el anuncio diversos representantes del Consejo Consultivo de la Dirección General de Gestión Privada y legisladores del Interbloque de la comisión de educación.
En tanto, el Jefe de Gobierno, detalló cuáles son los motivos de la medida, al remarcar que “Estamos en un momento crítico de la clase media. Vamos a asistir a las familias pero también a las escuelas. Y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que ninguna cierre. Cada escuela que cierra es una herida que queda en el barrio, en la historia, en los niños y las familias que se educaron”.
Según explicaron en el sitio web del Gobierno Porteño, el objetivo de esta importante medida social, es la de garantizar que todos los chicos tengan las mismas oportunidades de aprender y que no cierren escuelas por motivos económicos. Por esto es que se cubrirá un porcentaje de la cuota que abonan los padres de los alumnos que van a escuelas privadas subvencionados.
El beneficio, llamado “Ayuda cuota escolar”, se va a otorgar en mayo, junio y julio, y alcanzará hasta el 50% de la cuota programática con un tope mensual por cada hijo de $ 30.000.
En su discurso, frente a los medios, Macri señaló que “Nuestra tarea no es describir el momento, es tomar decisiones en función de lo que va ocurriendo. Y sabemos que hoy hay muchas familias que no pueden pagar la escuela que eligieron para sus hijos. Nuestra mirada es que nos importan todos los chicos que estudian en la Ciudad de Buenos Aires. Aquellos que van al sistema de gestión público-público, pero también aquellos que asisten al sistema de educación público de gestión privada”.
A continuación se detallan los puntos principales del subsidio, según consta en la web del GCBA:
- Esto es posible gracias al plan de austeridad del Gobierno de la Ciudad y busca acompañar a las familias y al sector educativo en un momento difícil.
- La medida abarca a 212 mil alumnos de los tres niveles (36 mil de inicial, 99 mil de primaria y 77 mil de secundaria) de 854 escuelas subvencionadas.
- Esta iniciativa busca ayudar a atravesar la situación económica y también a las instituciones ante la morosidad en el pago de las cuotas.
- En 2023 cerraron en total 6 escuelas (3 jardines y 3 primarias y secundarias).
- Una familia tipo de dos hijos recibirá por el beneficio entre $ 19.000 y $ 60.000 dependiendo del aporte total que tenga su escuela.
- El costo estimado de la medida por 3 meses es de entre $ 11.000 y $ 12.000 millones.
Paso a Paso del trámite:
- Buscá tu escuela
Accedé al listado de establecimientos. - Si tu escuela está en el listado
Seleccioná la opción “Inscribite”. - Completá el formulario
Deberás estar logueado en miBA para completar el formulario ingresando el número de documento del estudiante, el nivel educativo y el domicilio del establecimiento educativo. Recordá incluir a todos los menores a cargo en un único formulario. - Revisá que los datos ingresados sean correctos
Una vez enviado, no podrás editarlo. - Revisá tu correo electrónico
Te enviaremos un correo electrónico para confirmar el inicio del trámite. Luego, recibirás otro correo para informarte el estado de tu solicitud.
Los interesados en cobrar el subsidio, encontrarán más info AQUI
