Luego de que se confirmara el diagnóstico de sarampión en un niño, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, emitieron un alerta.
La cartera de salud de la Nación confirmó un caso de sarampión en un niño de 6 años, que ingresó a la ciudad el 27 de enero, llegado de Barcelona. El menor llegó desde Barcelona, ciudad donde vive, y no estaba vacunado.
En este sentido, fuentes del ministerio de salud, expresaron que el niño evoluciona favorablemente, quien no tuvo que ser hospitalizado, pero continúa con aislamiento domiciliario y seguimiento médico.
Por lo pronto, desde la Cartera de Salud Nacional, emitieron un comunicado donde señala que “El día 6 de febrero se obtuvo resultado positivo de IgM en un laboratorio privado. El 7 de febrero el Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán recibió las muestras y confirmó la infección por detección de genoma viral del virus del sarampión, por RT-qPCR en orina. Se encuentran en desarrollo los estudios para genotipificar el virus”.
A la vez que explicaron que al conocer la situación del menor, ante la sospecha de que tuviera el diagnóstico de sarampión, desarrollaron el protocolo preventivo. Se trata de un protocolo que establece el inmediato aislamiento respiratorio, a través del uso de barbijo para el niño y sus padres, y luego pedir estudios médicos para confirmar el diagnóstico.
El caso de este menor de 6 años, llegado de España, hizo que desde los ministerios de salud de la nación y de la ciudad, recordara a la población sobre la importancia de tener el esquema completo de vacunación contra sarampión y rubéola.
