Se trata de un incremento del 40% en el subte y el premetro.
Luego de llevarse a cabo la Audiencia Pública pertinente, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, autorizó un incremento en las tarifas de subte y el premetro.
En este sentido, después de celebrarse la Audiencia Pública el pasado viernes, desde el Gobierno Porteño anunciaron un incremento del 40% en el subte y el premetro. En el caso del subte, el boleto pasará a tener un valor de $30 a $42. A su vez, el pasaje en Premetro pasará de tener un costo de $10,70 a $15.
En tanto, en el transcurso de la Audiencia Pública, llevada a cabo para deliberar acerca del cuadro tarifario, fue Mauro Alabuenas, Presidente Subterraneos de Buenos Aires, el resposable de anunciar los aumentos pactados.
Por otro lado, remarcaron que la suba anunciada en las tarifas, se asemeja a los aumentos de trenes y colectivos, autorizados por el Gobierno de la Nación, que circulan en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Alabuenas, se refirió a este tema, y declaró que “El sistema de transporte del AMBA debe ser abordado de manera integral y las tarifas de ese sistema deben mantener un equilibrio”.
Por otra parte, se informó que las tarifas que continuarán teniendo beneficios económicos, como los pases para jubilados y pensionados, discapacitados, trasplantados y personas en lista de espera (que viajan gratis si se activa el pase), así como los billetes de estudiantes.
Además, las prestaciones de seguridad social para profesores y estudiantes de educación secundaria y superior se mantendrán sin cambios.
Vale recordar que la tarifa bonificada solo está destinado a:
- beneficiarios del programa social Ciudadanía Porteña administrado por la Municipalidad de Buenos Aires
- beneficiarios del programa Jefe de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o regular
- personas cuyo ingreso familiar esté por debajo de la canasta básica familiar publicada por el INDEC. pobres
- beneficiarios de subsidios de la tragedia de Cromañón
- excombatientes de las Islas Malvinas
- otros grupos identificados como pobres o de alta vulnerabilidad social según la normativa vigente en la Ciudad de Buenos Aires.