Se trata del que se encuentra en la Plaza República de Haití, en los bosques de Palermo.
En la actualidad existen cientos de personas que realizan actividad física, y deciden llevarla a cabo en los diferentes circuitos de calistenia de la Ciudad de Buenos Aires.
En la actualidad, el más grande del país es el que se encuentra en la Plaza República de Haití, de los bosques de Palermo, que contempla cuatro circuitos diferenciados y tiene una superficie de 458 metros cuadrados. Este dato es el que permite que sea el más grande de la ciudad en lo que se refiere a circuitos de calistenia.
Esta práctica de la disciplina se está realizando en todas las comunas porteñas, dado que se han equipado las plazas, parques y/o plazoletas con estos circuitos.
Julia Domeniconi, quien se desempeña como secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal del gobierno porteño, expresó que “trabajamos junto a las 15 Comunas para generar espacios de calidad con infraestructura que permite la recreación, la ejercitación y el disfrute de los vecinos al aire libre en nuestras plazas y parques”.
Por su parte, Martín Cantera, actual presidente de la Comuna 14, dijo al respecto que “dentro de los proyectos que desarrollamos para los vecinos están éstos vinculados al deporte y que tienen una gran demanda en el barrio de Palermo”.
Asimismo, Pablo Urruty, presidente de la Federación Internacional de Street Workout y Calistenia, es también miembro de la Fundación Calistenia Argentina, agradeció la construcción del parque y el apoyo recibido de la Ciudad para la promoción de la calistenia, sobre lo que opinó: “Nosotros decimos que cada parque nuevo es una oportunidad para las personas para practicar y, por lo que tenemos relevado, el de República de Haití es el más grande de la ciudad, y posiblemente del país”.
“El diseño de este parque sigue los lineamientos de diseños europeos y estéticamente es muy bonito. Está compuesto básicamente de cuatro módulos y permite que aproximadamente 50 atletas o practicantes puedan estar entrenando a la vez”, agregó Pablo Urruty.
¿Qué es la calistenia? es la formación de un proceso físico y mental en cuál se trabaja con el mismo peso corporal o ejercicios de entrenamientos callejeros y espacios libres.