• Inicio
  • Comunas
  • Mataderos: De Mercado de Hacienda a depósito de autos
Comunas

Mataderos: De Mercado de Hacienda a depósito de autos

El predio donde funcionaba el Mercado de Hacienda, luego de su remate, hace 2 meses, está siendo custodiado por la Policía de la Ciudad.

En la actualidad, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lleva a ese predio autos abandonados en la vía pública, o aquellos que están en una instancia judicial.

Oportunamente, desde el Gobierno Porteño sostuvieron que la idea era transformar el viejo Mercado de hacienda en un parque temático, pero parece que esta posibilidad está aún muy verde.

Por años el Mercado de Hacienda de Liniers, que tiene una superficie de 33 hectáreas, funcionó en el barrio porteño de Mataderos, sin embargo ahora, en ese sitio deposita los vehículos abandonados o judicializados que el Gobierno Porteño levanta de la vía pública.

En ese sitio, una vez que dejara de funcionar el mercado de hacienda, se había pensado crear un parque temático relacionado con la actividad rural. Allí planificaron recordar las tradiciones argentinas, la carne y la cultura. Además se pensaba acompañar por un polo gastronómico, motivo por el cual se aprobó una ley en la Legislatura porteña, en noviembre de 2019.

En tanto, la comunera de la 15, Nancy Bolaño, acerca de los vehículos abandonados y judicializados dijo que “sacan autos de Chacarita para llevarlos a Mataderos, trasladan el problema a otro barrio sin resolver el tema de fondo”.
 
Por tal motivo, Bolaño presentó oportunamente diversas denuncias acerca de este problema, dado que en 2020, la el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, retiró vehículos que estaban a la intemperie, que estaban judicializados y que estaban listos para ser compactados.

Estos autos se encontraban estacionados sobre la calle Joaquín Zabala, a metros de la escuela “Federico García Lorca” y al jardín de Infantes del barrio de La Paternal. Al respecto se refirió la Comunera Bolaño, quien advirtió que “lo único que se hizo es trasladar el problema de un lugar a otro, los autos no fueron compactados porque el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.COM) de la Ciudad”.
 
Además, la comunera Nancy Bolaño, señaló que todavía existen depósitos policiales de vehículos judicializados sobre Av. Jorge Newbery entre Av. Guzmán y Av. Warnes; en Av. Warnes al 2700, entre Av. De los Constituyentes y Av. Chorroarín, de la Comuna 15. 

“No están resolviendo el problema sino trasladándolo por la Ciudad y generando nuevos focos de contaminación. Ahora los trasladaron al ex Mercado de Hacienda”, dijo Nancy Bolaño.

Y agregó que otro conflicto que se genera en la Ciudad  es que “hay un vacío legal respecto a los estacionamientos o playas judiciales, no existen como concepto, no están reguladas y por eso los ‘depósitos’ terminan siendo lugares improvisados en las calles alrededor de las comisarías, o en los huecos que encuentran en algún predio, donde los terminan acumulando sin control pese a que contienen materiales, pintura, batería y fluidos, que se degradan por el abandono o el paso del tiempo y contaminan”.


 

Related posts

La Comuna 11 tiene un espacio de juegos totalmente renovado 

Elizabeth Machado

Villa Crespo: Se reinauguró un nuevo patio de juegos

Elizabeth Machado

San Telmo: Presos escaparon de una comisaría

Elizabeth Machado