Funcionará en el Club Social y Deportivo Parque, ubicado en el barrio porteño de Villa del Parque, de la Comuna 11.
El evento, que tiene la entrada gratuita, se llevará adelante el lunes 15 de agosto, a partir de las 11 horas, en el Club Social y Deportivo Parque, que se encuentra frente a la plaza de Villa Del Parque, llamada Aristóbulo Del Valle.
El objetivo fundamental de este Club de Microemprendedores, es recibir charlas explicativas, talleres, capacitaciones, intercambio de contactos, así como colocar en stands los productos para la venta.
Los responsables de la organización del evento, a realizarse el lunes 15 de agosto, es el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, con la articulación de la Subseretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción.
Esta jornada de microemprededores tiene la finalidad de crear contactos y circuitos entre los emprendedores que asistan.
Este primer club de emprendedores tiene el aval de la Dirección General de Desarrollo Deportivo, BA Emprende, BA Recicla, la Unión de Comerciantes y Profesionales de Villa Del Parque y la Cámara de Comercio de Villa Devoto.
En este sentido, José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, al respecto dijo que “Emprender es arriesgar, asumir desafíos e innovar. Trabajar en pos de transformar una realidad. Por eso, es importante que los emprendedores se conecten, se conozcan y cuenten con un espacio para intercambiar experiencias”. “Es por eso que, desde la Ciudad, trabajamos fuertemente para acompañar y potenciar al ecosistema en los barrios con iniciativas como el Club de Microemprendedores. Queremos darles las herramientas necesarias para apoyarlos, porque entendemos que son el futuro del trabajo”, remarcó Giusti.
Por su parte, Carlos Macchi, subsecretario de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, manifestó: “Nuestro objetivo es brindar herramientas y apoyo institucional a los emprendedores para fomentar el desarrollo económico local a través de los clubes de barrio”.
Los interesados pueden inscribirse hasta el miércoles 10 de agosto, completando en siguiente formulario online . Los emprendedores que asistan, tendrán muchos beneficios: dar a conocer su trabajo, acceder a charlas de capacitación, talleres de concientización ambiental, , actividades didácticas, cursos de aprendizaje para acompañar el crecimiento de sus emprendimientos y vender sus productos en los diferentes stands.
