• Inicio
  • Sociedad
  • Legislatura: proyecto busca crear Programa de Alquiler Protegido de la Ciudad
Sociedad

Legislatura: proyecto busca crear Programa de Alquiler Protegido de la Ciudad

El proyecto de ley presentado en la Legislatura Porteña, pretende derivar “inmuebles a viviendas únicas en alquiler permanente a un precio asequible”.

En este sentido, los legisladores que impulsan esta iniciativa dijeron que “La situación de aquellas personas que quieren acceder a una vivienda en alquiler es crítica”.

La iniciativa, presentada por el bloque del Frente de Todos y lleva las firmas de Manuel Socías (autor), Alejandro Amor, Maia Daer, Oferlia Fernández, Claudia Neira y Juan Manuel Valdés (coautores), se llama Programa de Alquiler Protegido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tiene como objetivo fundamental que “destine inmuebles a viviendas únicas en alquiler permanente a un precio asequible”.

El proyecto de ley, le solicita al Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), que se haga cargo de las tareas necesarias para impulsar la adquisición de inmuebles y/o la afectación de herencias vacantes viables con el fin de que puedan ser destinados a vivienda única.

A su vez, se busca que el IVC pueda establecer zonas prioritarias para la compra de inmuebles y/o la afectación de herencias vacantes para ser destinados a vivienda única de acuerdo a lo establecido en el artículo 10°.

Además, la idea es poder diseñar el proceso de registro y selección de los ciudadanos que sean los beneficiarios del Programa de Alquiler Protegido, conforme a los artículos 17° y 18° de la presente ley; diseñar, registrar y actualizar los datos del Banco de Viviendas Públicas en Alquiler creado en el artículo 5º de la presente ley.

Otro de los temas fundamentales que tiene en cuenta el proyecto del Legislador Manuel Socías, es la creación del Banco de Viviendas Públicas en Alquiler de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (BAVIPAL), para realizar las tareas de “agrupar y llevar registro de todos aquellos inmuebles que se destinen al Programa de Alquiler Protegido”.

En tanto, según el texto del proyecto, este Banco de Viviendas, contará con inmuebles aptos para ser destinados a vivienda única, pero únicamente aquellos que deriven de: Inmuebles que constituyan herencias vacantes, sobre las que el Estado tenga la propiedad plena; Inmuebles adquiridos por el Poder Ejecutivo para ser destinados al Programa de Alquiler Asequible previsto en la presente ley; Cualquier otro inmueble que ingrese en calidad de legado, cesión, o donación, o como parte de una contraprestación a favor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asimismo, en la iniciativa se busca que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sea el responsable de “impulsar la adquisición de inmuebles aptos para ser destinados a vivienda única, con el objetivo de su incorporación al Banco de Viviendas Públicas en Alquiler”.

Por otro lado, para darle forma al proyecto, se planificará una “Autoridad de Aplicación que realizará una convocatoria para que se inscriban aquellas personas que aspiren a acceder a un alquiler protegido en el marco de la presente ley”.

Related posts

Se habilitan puestos de cargas para autos eléctricos en la Ciudad

Elizabeth Machado

Macri: El Anillo Digital “nos a permitido detener a muchos delincuentes”

Elizabeth Machado

Encontraron un muerto en los Lagos de Palermo

Elizabeth Machado