Se llevó adelante el primer Encuentro Internacional sobre “Seguridad y el Desafío de la Gestión en las Grandes Urbes”.
El evento, que se realizará hasta el miércoles en el auditorio de la Casa de Gobierno porteña, tuvo su acto de apertura donde Jorge Macri dio un discurso, en el que expresó: “La Ciudad es una de las capitales más seguras de toda América, pero vemos con preocupación una realidad muy compleja en el vínculo con la provincia de Buenos Aires, donde esta prioridad que le damos nosotros a la seguridad no es la misma”.
En la primera jornada del evento, estuvieron presentes el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff; el secretario de Seguridad, Diego Kravetz; el vicejefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.
Por otro lado, Macri, señaló que es fundamental tener decisión política para hacerle frente al crecimiento del narcotráfico, la violencia y el crimen organizado.
Posteriormente el funcionario en su discurso de apertura reveló una situación dramática en la provincia de Buenos Aires: cada 30 horas, un policía de la Ciudad es atacado en la Provincia.
“Nuestros policías están 10 horas brindando seguridad en la Ciudad y no resultan heridos, en general. En dos horas que van y vienen a su casa en la Provincia, 11 de los 12 policías caídos en servicio fueron asesinados en la Provincia. Kicillof y el kirchnerismo piensan que el victimario es la víctima”, puntualizó Macri.
Y agregó: “No hay política de seguridad que alcance si no hay decisión política de enfrentar al delito. Nuestro compromiso es absoluto tanto por el respaldo con el cuentan las fuerzas de seguridad locales como por el criterio que establecimos: en la Ciudad, quien comete un delito, tiene consecuencias”.