• Inicio
  • Sociedad
  • Abogados porteños piden que “se permita concurrir a sus estudios y oficinas”
Sociedad

Abogados porteños piden que “se permita concurrir a sus estudios y oficinas”

Los Abogados Porteños, iniciaron una acción de amparo, para que se les habilite el traslado a sus oficinas.

El presidente del Colegio, Eduardo Awad fue quien firmó la demanda, que dirigió al Poder Ejecutivo Nacional y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y que fue radicada hoy ante el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo a cargo de Rita Ailán, informaron fuentes del Colegio.

Hoy, CPACF, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, presentó una acción de amparo para lograr que sus integrantes puedan trasladarse desde sus domicilios, donde permanecen, hacia sus estudios y oficinas, a pesar de las restricciones impuestas a partir de la cuarentena que rige en el país por la pandemia de coronavirus.

El CPACF, que contempla unos 80.000 abogados matriculados activos, reclamó que “se implementen las medidas necesarias para que, durante la vigencia del período de aislamiento social, preventivo y obligatorios impuesto por el DNU 297/20 y sus sucesivas prórrogas, se permita a los abogados concurrir a sus estudios y oficinas”.

Eduado Awad, que es patrocinado por los abogados Juan Echeverría y Jorge Rizzo, indicó que el “silencio” y las “omisiones” en las que, a su criterio, incurrieron las autoridades nacionales y locales ante “pedidos concretos” es “una cuestión que afecta derechos de ciudadanos que ejercen su profesión” en esta ciudad.

Según la demanda, “Los abogados, no sólo se encuentran hoy imposibilitados de brindar sus servicios a los ciudadanos que crean afectados sus derechos y pretendan acudir a la Justicia, sino que tampoco pueden acceder a sus lugares y herramientas de trabajo”.

Como reparo constitucional se expuso que “la prohibición impuesta” que impide a los abogados ir a sus oficinas “y con ello el acceso de los habitantes del país al asesoramiento jurídico, implica un obstáculo de los letrados para trabajar y ejercer toda industria lícita, así como una imposibilidad de los ciudadanos de materializar sus derechos y, más aún, de acceder a justicia”.

Por otra parte, en la demanda consta que “En el marco de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que han sido dictados por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) con motivo de la Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha excluido sistemáticamente de toda consideración al núcleo de ciudadanos que ejercen la profesión de abogados, y ante una petición expresa de este Colegio, nos encontramos frente a un silencio que sólo puede consolidar la vulneración del derecho de peticionar a las autoridades”.

Puntualmente, lo que se solicita es que “mediante los protocolos que correspondan,  circular únicamente con el fin de concurrir a sus oficinas”.

Related posts

Presentaron nuevos patrulleros para la Policía de la Ciudad

Elizabeth Machado

Pandemia: Se esperan nuevas medidas al vencer el plazo del ultimo DNU del Gobierno

Elizabeth Machado

El GCBA brinda capacitaciones para la elección del domingo 

Elizabeth Machado