Sociedad

El Gobierno Porteño retiró contenedores por el 8M

Dentro del marco del contexto de la movilización que se realizará por el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, decidió retirar los contenedores de los alrededores del Congreso de la Nación.

Según consigna el portal Noticias Urbanas, los contenedores porteños de la zona de la Plaza de los Dos Congreso son más de 40 y 35 cestos. El objetivo de retirar este mobiliario de la ciudad, es para evitar posibles actos de vandalismos.

Con la iniciativa que tomó el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, a cargo de Ignacio Baistrocchi, tiene como finalidad prevenir posibles incidentes y actos de vandalismo, dentro del contexto de la marcha por el #8M, Día Internacional de la Mujer.

En este sentido, Baistrocchi, explicó que “Tomamos esta medida para preservar el mobiliario urbano de los porteños, teniendo en cuenta que en manifestaciones de similar envergadura hemos sufrido daños importantes. Terminada la manifestación, repondremos todo el material rápidamente”.

Según indicaron desde la cartera de Espacio público porteño, la zona que se verá afectada es la Plaza de los dos Congresos, las cuadras perpendiculares más cercanas.

Además, anunciaron que en horas de la noche, pasada la concentración y el acto del Día de la Mujer, nuevamente se colocarán en su lugar los contenedores y cestos de basura.

Como cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo diversas movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, y en otras localidades del país. Además se realiza un paro a nivel internacional feminista por el 8M, en contra la violencia hacia mujeres y este año en particular, contra el ajuste económico.

Las y los manifestantes marcharán hacia el Congreso de la Nación a las 16 y se realizará en diferentes ciudades de todas las provincias argentinas.

Desde el Colectivo NI UNA MENOS, señalaron en redes sociales que“Este 8M vení al Congreso con NI UNA MENOS! Concentramos y hacemos ollazo, verdurazo y movidas artísticas. Contra el hambre y las políticas de ajuste. Hacemos marea juntes desde las 16, para ponerle cuerpo al paro feminista internacional”.

El lema que acompaña la marcha este año es #ParoInternacionalFeminista, y se instó a participar de la manifestación también en defensa del Aborto Legal Seguro y Gratuito.

Related posts

El Conicet abocado a lograr un freno para el Coronavirus

Elizabeth Machado

Santiago Cafiero: “Este año vamos a crecer”

Elizabeth Machado

Noviembre en CABA: Por qué y cuándo se iluminarán los monumentos?

Elizabeth Machado