Se puso en marcha el primer Centro de Desarrollo Laboral para personas con discapacidad, que incluye brindar orientación laboral y vocacional, capacitaciones técnicas y de habilidades blandas y dar a conocer de búsquedas de trabajo de parte del sector privado.
En este sentido, la Ciudad puso en marcha la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo y busca ofrecer inserción laboral a personas con discapacidad.
En centro está ubicado en Bartolomé Mitre 701, del barrio porteño, y permanece abierto al público de lunes a viernes, de 9:30 a 16 horas.
La apertura Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad se lleva a cabo dentro del marco del Plan Integral de Discapacidad y pertenece al programa BA Oportunidades, que comenzó a funciona a principio de 2025, vinculando a personas con empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Estado para transformar la inclusión en empleo formal y negocios sostenibles.
En tanto, Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno porteño, sostuvo que “Solamente el 15% de las personas con discapacidad en la Ciudad tiene la posibilidad de tener un empleo. Este Centro de Desarrollo Laboral viene a producir un cambio a favor de una vida con mayor libertad e independencia para las personas con discapacidad”.
En el centro, aquellos que tengan un emprendimiento, podrán encontrar acompañamiento integral, inclusión en catálogos con instituciones y empresas, participación en ferias y asesoría para mejorar la gestión del negocio, segúnn informa el Gobierno Porteño en su web.
Asimismo, las empresas, encuentran jornadas de sensibilización, intermediación laboral bajo la metodología de Empleo con Apoyo y espacios de networking con el sector público y las OSC en el marco de la Alianza por la Discapacidad.
El programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, BA Oportunidades, propone un listado de más de 250 empresas y organizaciones, entre las que figuran: EY, Cliba, Banco Provincia, Arcos Dorados, Grupo Efia, Hotel Hilton, Diario La Nación, KFC y organizaciones de la sociedad civil como Yo También!, CEDEMIL, Discar, ADEEI, CCRAI, ASDRA, Claudina Thévenet, Alerces y Fundación Alma Humana.
Para más información, los interesados pueden contactarse por correo electrónico a copidis_baoportunidades@buenosaires.gob.ar o asistir personalmente de lunes a viernes de 9:30 a 16 horas en Bartolomé Mitre 701.