Se trata de un acuerdo, firmado entre el Hospital Pediátrico Garrahan y Curas Villeros, para tratamientos de alta complejidad.
Representantes de los Sacerdotes para la pastoral de los asentamientos de la región metropolitana, encabezado por el Padre Pepe, firmaron un acuerdo de cooperación con el Hospital Garrahan, buscando facilitar el acceso a la atención de niños, niñas y adolescentes que se encuentran viviendo en barrios de la Ciudad y el Conurbano bonaerense.
Mediante este acuerdo de cooperación, firmado la semana pasada, se espera poder formalizar y simplificar el circuito de acompañamiento y derivación de pacientes con patologías complejas.
Por otro lado, el escrito propone que se lleve adelante alguna articulación y trabajo conjunto en la promoción integral de la salud en la comunidad a través de la educación en salud.
Gabriela Bauer, presidenta del Consejo de Administración del Garrahan, en relación a este acuerdo explicó que “Estamos muy contentos de celebrar este convenio. La finalidad es acercarnos a las familias que más lo necesitan y derribar las barreras para que el acceso a la salud llegue a todos”, y agregó: “Además, vamos a fortalecer la educación comunitaria sobre salud integral intercambiando con los actores clave que reconocen las necesidades de los niños y sus familias”.
Por su parte, el padre José María “Pepe” Di Paola, señaló: “Porque en estos barrios donde están atravesados por la marginalidad son muchas las familias que realmente no pueden llegar y a través de este trabajo se podrán detectar quienes realmente necesiten los cuidados del Garrahan”.
Al momento del encuentro donde se llevó adelante la firma del convenio estuvieron Aldo Haimovich y Gabriela Tozoroni, integrantes del Consejo de Administración del Garrahan; Darío Barsotti, director médico adjunto; Débora Mecikovsky, directora de Atención al Paciente; Patricia Bellani, directora de Atención Pediátrica y representantes del Comité de Educación para la Salud, Redes, Comunicación a Distancia y Relaciones Institucionales.
En representación de la Federación Centros Barriales participaron el padre “Pepe” Di Paola, el padre Nicolás Angelotti, Fernando José Marcone y Federico Pinto.
Un poco acerca del Padre “Pepe”
Nació un 12 de mayo de 1962. En 2018 el sacerdote obtuvo el Premio Konex 2018 en el rubro “Dirigentes Sociales”. Desde 1987 es Sacerdote de la arquidiócesis de Buenos Aires. En 1996, fue destinado a Ciudad Oculta; posteriormente fue Párroco de la Parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, en la villa 21–24 y Zavaleta por catorce años.
En el año 2008, el padre Pepe y otros sacerdotes fundó El Hogar de Cristo, como respuesta a situaciones de vulnerabilidad social y/o consumos de sustancias psicoactivas.
Además, fundó la radio Cristo de los Villeros y desarrolla su programa “Capilla, Colegio, Club” para trabajar con los jóvenes diferentes aspectos como los espirituales, educativos y deportivos.