• Inicio
  • Comunas
  • Constitución: el Gobierno Porteño desalojó a los manteros
Comunas

Constitución: el Gobierno Porteño desalojó a los manteros

Mediante un operativo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, este viernes 22 de marzo, se desalojó a 205 manteros ilegales, de las veredas de Constitución, donde estaban alojadas desde hace más de ocho años.

El desalojo de Constitución, llevado adelante en las calles Gral. Hornos, Lima, Av. Juan de Garay, Salta y O´Brian se hizo contando con un grupo de efectivos de la Policía de la Ciudad, articulando con personal del Ministerio de Espacio Público, inspectores de la Dirección de Fiscalización y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Durante el operativo realizado en el barrio porteño de Constitución, estuvo presente Jorge Macri, Jefe de Gobierno, junto a los ministros de Seguridad, Waldo Wolff, y de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, y por el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz.

En este sentido, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aire, Jorge Macri, señaló: “Vamos a seguir liberando el espacio público para cuidar y para darle seguridad y tranquilidad a todos los vecinos”.  

Y agregó que “Estuvimos desde las 6 de la mañana con un operativo aquí en Constitución  del mismo modo que antes ordenamos lo que pasaba en Plaza Lavalle y en la feria Perette en la salida de la terminal de ómnibus de Retiro. También lo hicimos en el Aeroparque”.

Además, Macri explicó que éstas “Son acciones para recuperar el orden en el espacio público y para darle seguridad y tranquilidad a todos los vecinos”.

“Acá había más de 200 puestos que se instalaban todos los días, algunos con mantas en el piso, otros son vendedores ambulantes no  habilitados, y todo eso muchas veces esconde detrás el accionar de redes que los utilizan para la venta ilegal o para la venta de cosas robadas”, dijo el Jefe de Gobierno al referirse al operativo de desalojo.

“Vamos a seguir liberando el espacio público. Esta es también una manera de cuidar al comerciante que hace un gran esfuerzo alquilando un local y pagando sus impuestos”, dijo el funcionario.

“Obviamente, todo el mundo quiere trabajar y sabemos que estamos en momentos de crisis, pero hay que buscar un equilibrio” señaló el jefe del ejecutivo porteño, y agregó que “a todo aquel que es un feriante genuino siempre se le ofrece la posibilidad de ir a las ferias de la Ciudad”.

“Los emprendedores o feriantes que quieran trabajar en la Ciudad tienen un lugar allí para poder vender lo que hacen y lo que sea legal, porque lo ilegal para nosotros no es parte de lo que puede ocurrir”, aclaró Jorge Macri.

Related posts

Palermo: con shows en vivo vuelve la “Feria de la Música” a La Rural

Elizabeth Machado

Parque Agronomía: Vecinos piden ampliar sus horarios

Elizabeth Machado

Mataderos: Se realizará un homenaje en un nuevo aniversario de la toma del Frigorífico Nacional Lisandro de la Torre

Elizabeth Machado