Tal como lo informo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Jorge Macri, el Subte porteño lanza un concurso internacional de Muralismo, en conjunto con el Metro de Santiago de Chile.
El anuncio se llevó a cabo a través de un acto, realizado en la estacion Las Heras del la línea H, donde estuvieron presentes autoridades del país vecino, Chile, y argentinas.
En el evento se dio a conocer una viñeta de dos personajes entrañables como Mafalda y Condorito, momento en que se convocó a artistas de ambos países a presentar propuestas.
Las propuestas de los artistas deben representar el compromiso de paz, colaboración y cultura entre Chile y Argentina.
Los murales que ganen el concurso serán exhibidas en los subtes de ambos países.
Dentro del contexto donde se cumplen 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, autoridades chilenas y argentinas, se reunieron para recordar la solución pacífica al conflicto internacional a través de la cultura y el arte.
Por todo esto es que se celebró el acuerdo entre Santiago y Buenos Aires, para anunciar el concurso artístico mensionado.
Del acto estuvieron presentes Javier Ibáñez, presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE); su par del Metro de Santiago, Guillermo Muñoz Senda; el ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti; el ministro de Transporte de Chile, Juan Carlos Muñoz Abogabir; y el Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo.
Asimismo, Javier Ibáñez, en el evento, señaló: “Para nosotros, el Subte es más que un medio de transporte. Es una continuidad de lo que sucede arriba en la Ciudad. Por eso, es una alegría lanzar este concurso que nos permite seguir promoviendo el arte subterráneo y, en este caso, con obras que reflejen el compromiso de paz y colaboración entre dos países hermanos”.
Por otra parte, Guillermo Muñoz Senda, presidente del Metro de Santiago, remarcó que “Este esfuerzo conjunto entre el Subte de Buenos Aires y el Metro de Santiago es también un recordatorio de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos. El transporte público no solo es un medio para trasladarnos; es un espacio para crear comunidad, para celebrar nuestra diversidad cultural y para soñar juntos”.
Cabe remarcar que ya son más de 450 intervenciones de más de 200 artistas de todo el país, los que ya tienen sus obras en el subte porteño.