• Inicio
  • Sociedad
  • Ciudad reclama por una Ley de Reiterancia a nivel nacional
Sociedad

Ciudad reclama por una Ley de Reiterancia a nivel nacional

Luego de anunciar que cayó la superbanda de los “Bon Vivant” donde se detuvieron a ocho delincuentes, el Jefe de Gobierno Porteño señaló: “¿Cuántas veces tenemos que detener a un delincuente para que quede preso?”.

En tanto, Jorge Macri, expresó: “Vinimos a ordenar la Ciudad y a darle seguridad a los vecinos. Tenemos una postura muy clara sobre el cumplimiento de la ley, pero se hace difícil cuando uno se cruza con una mirada de la Justicia y política muchas veces garantista. Hace pocos días, volvimos a detener a un delincuente al que habíamos detenido 28 veces”.

Y agregó: Mi pregunta es para quienes los liberan: ¿Cuántas veces tenemos que detener a un delincuente para que quede preso? No hay sistema de Justicia y de seguridad en el mundo que funcione bien de esta forma”.

El miércoles en horas de la mañana, Jorge Macri, en compañía del secretario de Seguridad, Diego Kravetz, Waldo Wolff, ministro de Seguridad, y del Jefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch, anunció que cayó la superbanda de delincuentes denominados los “Bon Vivant”.

La banda fue desbaratada luego de diversos operativos e investigaciones que duraron cinco meses y contó con más de 20 allanamientos. Durante el operativo, los efectivos detuvieron a 8 delincuentes integrantes de la banda, donde se secuestraron armas y municiones, 50 celulares, 11 autos y camionetas de alta gama, joyas y dinero.

Además, Macri remarcó que “Estamos discutiendo el modelo de sociedad en el que queremos vivir y en eso vamos a ser inflexibles. Pedimos al Congreso por la Ley de Reiterancia. Hay algunos tipos de delitos que no han sido transferidos a la Ciudad todavía y que requieren una norma nacional. Así que nuestro pedido al Congreso es una ley que tiene estado parlamentario y que puede ser aprobada. Sería la mejor manera de terminar con el garantismo y la puerta giratoria, esa lógica de detener a una persona 28 veces y la dejen en libertad se tiene que terminar, no podemos seguir conviviendo con ese esquema”.

Por su parte, Diego Kravetz, puntualizó que “La investigación sigue en curso. Lo que vimos de esta banda es que la inteligencia previa tenía un rol fundamental. Enfrentamos a una banda muy profesional, el trabajo de campo que se hizo fue extraordinario. Los golpes los preparaban en un parque de la provincia de Buenos Aires donde no había cámaras”.

Related posts

Macri se puso a disposición de Kicillof para dar apoyo a Bahía Blanca

Elizabeth Machado

CABA: Multitudinaria despedida al Papa Francisco

Elizabeth Machado

El GCBA se reunió con el Embajador de Italia 

Elizabeth Machado