El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lanzó la campaña HABLAR ES GANAR, que busca prevenir el juego de las apuestas entre los menores de edad.
Se trata de una campaña, lanzada entre el Gobierno de la Ciudad y Lotería de la Ciudad, con el objetivo de concientizar sobre el uso de la tecnología y los riesgos de las apuestas en los menores.
Según La campaña “Hablar es ganar” promueve el diálogo y la concientización para trabajar en la prevención desde un enfoque integral e interdisciplinario. La campaña apunta a padres, educadores, tutores, familias y a la comunidad en general con mensajes como: “Si creés que tu hijo apuesta, apostá por el diálogo”, “Si apostás ilegal, perdés siempre” y “No te la juegues”.
En este sentido, Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, expresó que “las apuestas online están creciendo día a día y esto es un problema real. Hay que ser muy claros y entender que con los chicos no. A través de las plataformas de apuestas online se desarrollan prácticas y hábitos que pueden generar ansiedad, depresión, problemas de autoestima y trastornos del sueño”.
Y agregó que “Cuando un consumo se convierte en problemático, el dialogo es fundamental para entender dónde estamos parados, cuál es la gravedad del problema y combatirlo de la mejor manera”.
Asimismo, el Presidente de Lotería de la Ciudad, Jesús Acevedo, señaló que “los menores de edad son los más expuestos a la ludopatía ya que son mucho más influenciables y manipulables. Cuando un menor apuesta, lo hace en sitios ilegales que no cumplen con los estándares exigidos de control y seguridad. Están diseñados con algoritmos pensados específicamente para detectar sus gustos, estados de ánimo y puntos débiles, y crear estrategias sofisticadas para atraerlos y volverlos adictos al juego”.
“Hablar es ganar” es la camáña que se lanzó, a través del cual se busca promover el diálogo entre los padres e hijos, así como intenta concientizar acerca de la importancia que tiene el trabajo que se hace para prevenir, de manera integral e interdisciplinario.
Los destinatarios de la campaña son los padres, educadores, tutores, familias y a la comunidad en general con mensajes como: “Si creés que tu hijo apuesta, apostá por el diálogo”, “Si apostás ilegal, perdés siempre” y “No te la juegues”.
Además, se han realizado 35 talleres en distintos clubes y escuelas, que alcanzaron a más de 4.500 jóvenes, acerca de esta problemática.
LÍNEA DE ORIENTACIÓN POR JUEGO PROBLEMÁTICO: 0800-666-6006