Sociedad

Cinco Estaciones de Subte tendrán nuevo nombre

Según se trató en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, cinco estaciones de subte modificarán su nombre.

Se trata de las estaciones Echeverría, Independencia, Hospitales, Callao y Caseros las que deberán modificar sus nombres, dado que se aprobara en la Legislatura las leyes sobre la nomenclatura urbana.

Los proyectos de ley que se aprobaron en sesión ordinaria para cambiar los nombres de cinco estaciones de subte, fueron presentados por los legisladores Claudio Ferreño y Javier Andrade (bloque del Frente de Todos) y Facundo Del Gaiso y Patricia Vischi (Juntos por el Cambio)

En este sentido, desde la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se sancionó el pasado jueves un paquete de leyes que trata la nomenclatura urbana y las estaciones de subte Echeverría, Independencia, Hospitales, Callao y Caseros, que mediante estas leyes, deberán cambiarán de nombre por el de diferentes personalidades históricas locales.

Por cierto, la estación Echeverría de la línea B pasará a llamarse “Mártires Palotinos”, para homenajear a los religiosos de la Parroquia de San Patricio, asesinados durante la última dictadura cívico militar. Los sacerdotes asesinados fueron: Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti.

La estación Independencia de la Línea E, se llamará “Beata Mama Antula” en conmemoración a la religiosa. Por su parte la estación Callao, pasará a llamarse “Raquel Liberman”, en homenaje a la joven polaca inmigrante que luchó contra la trata. Además, por su cercanía al Club Atlético Huracán, la estación Caseros de la Línea H y se llamará “Estación Ducó”.

A su vez, la estación Hospitales de la línea H, se llamará “Ringo Bonavena-Hospitales”, en conmemoración al boxeador argentino Oscar Bonavena, que marcó la infancia de muchos argentinos.

En el caso del proyecto de ley que busca cambiar el nombre de la estacón Hospitales de la línea H, los argumentos señalan que “Ringo Bonavena encarna gran parte de la historia del barrio, nacido y criado en Parque Patricios, formado en las instituciones sociales centenarias como el Club Atlético Huracán, y dueño de un carisma que representa a todos los vecinos y vecinas del sur. Su nombre está presente día a día en la vida de quienes viven el barrio, quienes transitan sus parques, quienes compran en sus comercios, quienes van a alentar a su equipo o a practicar deportes”.

Related posts

En la Ciudad ya se pueden abonar algunos trámites con “BA Cripto”

Elizabeth Machado

Alberto Fernández saludó a Maradona por su cumpleaños: “¡Felices 60, Diego!”

Elizabeth Machado

En Argentina se celebró el Día Nacional de la Astronomía

Elizabeth Machado