En nuestro país, el Día del Amigo, es muy esperado y celebrado, dado que una de los argentinos le damos un enorme valor a la amistad.
Este sentimiento hace que cada 20 de julio, los bares, confiterías, parrillas, pubs y hogares, estén repletos con grupos de amigos celebrando la amistad.
Pero no solo en Argentina se festeja el día del amigo cada 20 de julio, sino que también esta celebración se conoce en Brasil y Uruguay. Según cuentan, en nuestro país la fecha rinde homenaje a Enrique Febbraro, un acto que envió a todo el mundo 1000 postales el día que el hombre llegó a la Luna.
El mismo Febbraro contó en diversas entrevistas periodísticas que “tenía esa idea desde hacía tiempo”, sin embargo la idea se materializó cuando escuchó que el alunizaje del módulo podría ser un gesto de amistad. En ese momento se le ocurrió que ese día, 20 de julio, podría celebrarse la amistad, y por eso decidió enviar mil postales a todas partes del mundo.
A pesar de las 1000 postales enviadas, fue recién 10 años después de que se llegara a la luna, durante la dictadura cívico-militar, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se estableció la oficialización del Día del Amigo, mediane el Decreto 235/79.