• Inicio
  • Cultura
  • CABA organiza !URGENTE¡: El primer encuentro de periodistas y libros
Cultura

CABA organiza !URGENTE¡: El primer encuentro de periodistas y libros

Dentro del marco del Día del Periodista, se llevará a cabo !URGENTE¡, el primer encuentro de periodistas y libros en la Biblioteca Ricardo Güiraldes, que tiene el acceso libre y gratuito.

El evento se realizará del 5 al 7 de junio en la Biblioteca Ricardo Güiraldes ubicada en Talcahuano 1261, donde está previsto un conversatorio a cargo de Silvia Mercado, Demetrio López y Rita Zanola, además de diversos debates, charlas y firmas de libros con reconocidos periodistas.

Este evento tiene por objetivo recordar la fundación de la Gaceta de Buenos Ayres, que fundó Mariano Moreno en 1810 que da origen al Día del Periodista, que busca reflexionar y realizar un análisis acerca del aprendizaje las nuevas tendencias de la profesión.

En este sentido, la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, sostuvo que “Este festival forma parte de una política del libro muy sólida que trazamos desde el inicio de nuestra gestión”.

Y agregó que “Desde el Gobierno de la Ciudad tomamos medidas concretas como la compra de más de 20 mil novedades editoriales, la ampliación del horario de las bibliotecas públicas, el servicio Puerta a Puerta para mayores de 65 años y el lanzamiento de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges. Esta primera edición de URGENTE se suma ahora para abrir conversación sobre el periodismo y los periodistas que escriben”.

“Estamos muy contentos de impulsar este proyecto, porque en estos tiempos es clave volver a poner en el centro la palabra, el dato y la mirada entrenada que tienen los periodistas para contar lo que pasa”, explicó la ministra.

Por su parte, la periodista Silvia Mercado, expresó que “Junto a Rita Zanola y Demetrio López imaginamos este evento porque la cantidad de periodistas que escriben libros en Argentina es realmente enorme”.

“El periodismo está pasando por un debate donde está implicada toda la sociedad, atravesado por una trama cultural tecnológica muy desafiante; desde la posibilidad de que haya periodistas que por inteligencia artificial puedan conducir programas hasta la inclusión de las redes sociales y las fake news en el debate público o la aparición de nuevos medios el streaming como grandes generadores de contenidos”, puntualizó Mercado.

Hugo Alconada Mon, Gonzalo Azíz, Daniel Santoro, Alejandro Bercovich, Julia Mengolini, Nelson Castro, Gabriela Borrelli Azara y Silvia Naishta son algunas de los profesionales que participarán del evento.

Related posts

Es indígena, aprendió ballet por YouTube y Julio Bocca la becó en su fundación

Elizabeth Machado

Llega una nueva edición del Patio Gastronómico de las Colectividades

Elizabeth Machado

Amep cerró un año exitoso

Elizabeth Machado