La Ciudad de Buenos Aires, no se acoplará a la Ley Nacional que propone tolerancia cero de alcohol al conducir.
En este sentido, el Boletín Oficial anunció este miércoles 03 de mayo, que se promulgó la modificación del Artículo 48 de la Ley Nacional de Transito Nº 24.449, mediante la cual se oficializa la tolerancia cero de alcohol para conducir.
Si bien se trata de una ley nacional, la ley establece que son las provincias y los municipios quienes tienen la potestad de sumarse o no a esta norma, con la que se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículos con alcohol en sangre superior a cero. No obstante, si regirá esta ley en las rutas nacionales.
Por esto es que desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, señalaron que se ampliaron las sanciones en el año 2022, en aquellos casos que haya alcoholemia positivo, cuando se modificó el Código de Transito porteño. Sin embargo, ahora dijeron desde el Gobierno Porteño, que no se va a adherir a la Ley nacional de alcoholemia.
En la actualidad, en Capital Federal, tal como lo indica el nuevo Código de Transito, los conductores que dan positivo en la Ciudad de Buenos Aires frente al volante, perderán su carnet de conducir entre dos meses y dos años, para aquellos que superen los 0,5% gramos de alcohol en litro de sangre.
En CABA los conductores particulares tienen un permitido de 0,5% de alcohol en sangre, los motociclistas es del 02%, y en conductores profesionales y principiantes es de cero. Las multas por alcoholemia positivo en la ciudad oscilan entre $10.292 y $150.000
Asimismo, informaron desde el observatorio de movilidad y seguridad vial, que en la Ciudad se realizan más de 370.000 controles de alcoholemia por año, y el porcentaje de positividad de alcohol bajo del 5 al 1,5%.
expertos señalan que consumir alcohol altera la capacidad normal para conducir cualquier tipo de vehículos, además que disminuye la percepción visual, el tiempo de reacción, y la coordinación motriz.
Hoy día, los accidentes asociados al consumo de alcohol es la primera causa de muerte entre personas jóvenes en los países más desarrollados. Manejar con consumo de alcohol triplica las posibilidades de sufrir un accidente de tránsito.