Sociedad

CABA: Movilización de los trabajadores del INCAA

Dentro del marco del recorte en Cultura, trabajadores del INCAA se movilizarán esta tarde hasta el Ministerio de Trabajo.

Los trabajadores del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales llevarán a cabo esta tarde una movilización desde el cine Gaumont y hacia el Ministerio de Trabajo, ubicado en avenida Callao 114, de Capital Federal.

La protesta se realizará a las 16 hs de este viernes en las puertas del Cine Gaumont, que se encuentra en avenida Rivadavia al 1600, a pocos metros del Congreso de la Nación. Allí los organizadores realizarán una conferencia de prensa, y luego marcharán hasta el Ministerio de Trabajo.

La finalidad del reclamo, es visibilizar los recortes que el Gobierno Nacional está llevando adelante en la cultura, y oponerse a los despidos que ya se efectivizaron en el sector. 

Por todo esto, es que desde la Junta Interna de ATE INCAA, decidieron realizar en principio una conferencia de prensa y luego marcharán al Ministerio de Trabajo. Ingrid Urrutia, Secretaria General de ATE-INCAA, señaló que “Nuestra situación, con 200 despidos que se suman a los miles de otras reparticiones estatales, es desesperante”. 

A la par de esta protesta, Urrutia se expresó acerca del paro general anunciado por la CGT para el 9 de mayo, sobre lo que dijo que “Obecede a la presión que desde muchos sectores venimos haciendo, exigiendo que las centrales obreras convocaran a parar de forma activo. Pero el 9 de mayo nos queda lejos y no alcanza solo con una medida aislada: tiene que ser el primer paso de un conjunto de medidas escalonadas”.

Y agregó: “Y que no sean para negociar con el gobierno de Milei ninguna ‘Ley Laboral Moderna”, sino para reincorporar a todos los despedidos, enterrar el DNU nefasto, la nueva Ley Bases y el conjunto del plan Milei. Ese tiene que ser el propósito”.

Asimismo, Celeste Fierro, Legisladora porteña del MST-Frente de Izquierda, manifestó que “Este jueves estuvimos junto a una delegación de trabajadores del INCAA, docente de la provincia de Santa Fe y diversos sectores sociales y políticos, participando de la convocatoria y movilización de los trabajadores metalúrgicos en Villa Constitución que reclaman salario”.

“Atravesamos un momento de muchas luchas: están los trabajadores del INCAA, de Télam, de la Televisión Publica, de la Radio Nacional, los trabajadores del Banco Nación que enfrentan la privatización, trabajadores despedidos de ANSES en diversas reparticiones, los movimientos sociales, que no reciben hace 4 meses”, puntualizó Fierro.

Por otro lado, la legisladora remarcó que “hace falta tomar en nuestras manos y construir una potente movilización y paro contundente el 9 de mayo”, ya que consideró que “las medidas aisladas no terminan en nada”. 

“Para enterrar toda la orientación antipueblo de Milei, hace falta un plan de lucha consecuente para ganar. Y una alerta, importante. No se trata de rosquear o cabildear, como pretende la cúpula de la CGT, una nueva ‘Ley Bases’ no tan mala, como la que ya enterramos en enero. Hay que derrotar toda la orientación antipueblo de Milei. Desde la izquierda y los sectores combativos, vamos a sumar desde la Coordinación Multisectorial un polo independiente para intervenir a fondo el 1° de Mayo, y para hacer este conjunto de planteos”, finalizó Celeste Fierro, haciendo referencia a la manifestación que se realizará el Día del Trabajador.

Related posts

Se detectaron infracciones en jugueterías de la Ciudad

Elizabeth Machado

Se espera “vacunar a la mayor cantidad de gente”, dijo Carla Vizzotti

Elizabeth Machado

Reclaman protocolo sanitario para barrios vulnerables de CABA

Elizabeth Machado