Cultura

CABA: Llega el Festival y Mundial de Tango

El miércoles 20 de agosto llega a la Ciudad de Buenos Aires, el Festival y Mundial de Tango, que tendrá unos 2 mil artistas y 500 actividades.

El evento se llevará a cabo del 20 de agosto hasta el 2 de septiembre, y abarcará 50 sedes repartidas por toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este sentido, Jorge Macri, Jefe de Gobierno Porteño, señaló que “El Tango BA Festival y Mundial es una de las grandes celebraciones de nuestra identidad. Durante dos semanas, Buenos Aires se llena de música, danza y cultura en cada barrio. Somos tango y con el tango nos proyectamos al mundo”.

Y agregó: “Seguimos trabajando para que artistas, vecinos y visitantes vivan la Ciudad con la intensidad y la pasión que nos inspira. No hay Ciudad en el mundo que tenga un Festival y Mundial como Buenos Aires, que es única con su identidad cultural, tanguera, cosmopolita y abierta al mundo”.

Por su parte, la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, sostuvo que “Cada edición de Tango BA es una oportunidad para que artistas consagrados y emergentes compartan escenario, para que las orquestas dialoguen con formatos innovadores y para que el público descubra la enorme diversidad que el tango sigue generando”.

“Este festival es una invitación a recorrer la Ciudad y a emocionarse con un arte que nos identifica, que es parte esencial de nuestro ADN porteño y que nos conecta con el mundo”, concluyó Ricardes.

El Festival, que es único en el mundo, contará con la participación de figuras reconocidas como Raúl Lavié, Adriana Varela, Jairo, Amelita Balta, Rodolfo Mederos, Susana Rinaldi, Sexteto Mayor, Sandra Mihanovich, Néstor Marconi, José Colángelo, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Miguel Ángel Zotto, Lidia Borda, Piraña, Milena Plebs, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.

Los interesados en tener más información y conocer el catálogo completo de actividades podrán verlos en el siguiente enlace: tangoba.org

Las sedes serán la Usina del Arte, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Cine Teatro El Plata, el Centro Cultural Recoleta, el Teatro San Martín, la Casa de la Cultura, el Anfiteatro del Parque Centenario, el Cine Teatro Gran Rivadavia, el Centro Cultural San Martín, los bares notables, el Teatro de La Ribera y el Teatro Alvear. También la Academia Nacional del Tango, el circuito milonguero, El Bondi Tanguero de la Academia Tango Club, el Museo Casa Carlos Gardel, el Teatro Colón, el Teatro Gran Rex, el Auditorio Belgrano, el Cine Teatro Devoto, La Vidriera, el Centro Educativo del Tango de Buenos Aires, y los espacios culturales Julián Centeya, Carlos Gardel, Adán Buenosayres y El Resurgimiento.

Related posts

Convierten al “chalet del cielo” de la 9 de Julio en polo gastronómico y cultural

Elizabeth Machado

Se estrenó “Somos Olny Fans” en el Teatro Regina

Elizabeth Machado

CABA celebró el aniversario de la Independencia de Colombia

Elizabeth Machado