Sociedad

CABA inició el ciclo lectivo 2023

La Ciudad de Buenos Aires dio inicio esta mañana al ciclo lectivo 2023.

En Capital Federal, más de 584 mil alumnos comenzaron el ciclo lectivo 2023, tanto en instituciones públicas como privadas.

En tanto, según informaron desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, este año los estudiantes tendrán 192 días de clase y nuevas escuelas bilingües.

El Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta participó del acto de inicio de clases en la Escuela Primaria N° 15 D.E. 5 del barrio de Parque Patricios.

A su vez, Horacio Rodríguez Larreta etuvo acompañado por Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el director de la Escuela Primaria N° 21 D.E 5, Carlos López; y su vicedirectora, Gabriela Santoro.

En el acto apertura de clases en la escuela de Parque Patricios, Rodríguez Larreta dio un discurso dirigido a los funcionarios, directivos, docentes, padres y alumnos, donde señaló que durante los 192 días se aprovechará al máximo y agregó: “Vamos a profundizar la transformación educativa que iniciamos hace 15 años con Mauricio y que hoy tiene avances en la infraestructura, en la capacitación docente, en la incorporación de tecnología en las aulas y en la mejora de los contenidos”.

El Jefe de Gobierno también se refirió a la incorporación de más escuelas bilingües a la ciudad, al recordar que “Uno de los pilares de esta transformación fue haber incorporado inglés desde primer grado, en 2009. El objetivo era que todos los chicos salgan con un conocimiento básico del idioma, para que puedan avanzar en sus estudios y ser cada día más competitivos en el mercado laboral del Siglo XXI”.

Luego de terminar con el acto en la escuela Primaria N° 21 D.E 5, Larreta habló con los medios. “Sin una educación de calidad no hay trabajo, no hay desarrollo y no hay futuro” y llamó a “llevar esta revolución educativa” a todo el país, remarcó Larreta.

Y agregó: “Sin importar en qué lugar de la Argentina nazcas, tenés que tener la posibilidad de educarte. Queremos que en todo el país los chicos cumplan el calendario obligatorio, que terminen la primaria sabiendo leer y escribir bien, que dominen la tecnología, que tengan prácticas en ambientes laborales para vincularse al mundo del trabajo y que tengan docentes capacitados y bien pagos. Juntos, vamos a lograr que la educación sea la herramienta para el cambio en Argentina”.

Por su parte, Soledad Acuña, titular de la cartera educativa porteña, dijo que “Preparar a los chicos para los desafíos del siglo XXI es clave para su futuro y el futuro de nuestro país. Por eso, desde el 2009 en la Ciudad tenemos inglés obligatorio en todas las escuelas de gestión estatal desde primer grado. Aprender inglés no solo les brinda a los estudiantes la posibilidad de vivir en un mundo cada vez más globalizado, sino que también les permite acceder a más oportunidades de capacitación y trabajo”.

Related posts

Se aprobó la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans

Elizabeth Machado

Canal Amep TV estrenó su RESUMEN DE NOTICIAS 

Elizabeth Machado

Vacaciones de invierno: CABA recibió más de 370 mil turistas  

Elizabeth Machado