Como parte de una campaña a la que se suma el Gobierno Porteño por el Día Nacional del Trasplante, se iluminarán monumentos icónicos.
Los monumentos que se iluminarán desde el emblemático Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, la Floralis, el Planetario, el Palacio Lezama, la Torre Monumental, el Puente de la Mujer, el Monumento a los Dos Congresos y el Monumento a los Españoles entre otros.
La idea es iluminar de verde para sumarse a la campaña del Día Nacional del Trasplante, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía acerca de la importancia que tiene la donación de órganos que salva vidas.
En este sentido, desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dentro del contexto del Día Nacional del Trasplante, se suma a esta movida solidaria, y así darle visibilidad a este tema que salva vidas.
La campaña solidaria, está organizada por el Instituto Argentino, con el objetivo de generar conciencia sobre importancia de la donación de órganos, así como se pretende manifestar el agradecimiento “a todas las personas que hacen posible las segundas oportunidades: los donantes, sus familias, amigos y a todos los que forman parte del sistema de salud”.
Asimismo, con el fin de conmemorar el Día Nacional de la Donación de Órganos, se realizará un evento que estará encabezado por miembros del Instituto de Trasplante y la legisladora Ana María Bou Pérez.
El acto, que se realizará en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña, tendrá como objetivo homenajear a las personas donantes, a sus familia y a las instituciones sanitarias que acompañaron esta iniciativa en los últimos ocho años, ayudando a generar donantes de órganos y tejidos en la Ciudad de Buenos Aires. En el evento participarán familiares de los donantes, pacientes trasplantados y aquellos que se encuentran en lista de espera.
A su vez, dentro del marco de “La Semana de la Donación” se llevarán a cabo varias actividades que buscan promover, capacitar y dar a conocer la temática, que se harán en hospitales porteños, como el Carlos Durand, el Cosme Argerich, el Hospital de Oncología María Curie, el Abel Zubizarreta y el Juan Fernández.