• Inicio
  • Sociedad
  • CABA encabezó un encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana
Sociedad

CABA encabezó un encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana

Se trata del 3er. Encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana donde se unifican ideas para generar nuevas estrategias de prevención y gestión ante el crimen organizado.

El encuentro se llevó adelante el pasado 3 de septiembre, donde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lideró el tercer encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana.

El principal objetivo de esta jornada fue compartir experiencias y acercar entre los asistentes las diferentes estrategias que tengan que ver con la prevención de la inseguridad. En este caso, el tema de la agenda del evento fue el desafío de construir respuestas ágiles y sostenibles entre los diferentes países participantes.

Ana Ciuti, Subsecretaria de Relaciones Internacionales, y Ruth Landerreche, Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Asuntos Interjurisdiccionales e Internacionales en Seguridad fueron las responsables de llevar adelante el evento, que contó con la intervención de Gastón Schulmeister, Director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En este sentido, Schulmeister dio una charla en la que dio su mirada regional sobre el rol de los organismos multilaterales en la cooperación frente al crimen organizado.  

Varias ciudades tuvieron su panel de charlas, entre ellas Cali, Quito y Buenos Aires, que se explayaron acerca de sus experiencias en la materia. La intervención de las ciudades fue moderada por Pia Greene y presentaron Natalia Zuluaga, Subsecretaria de Políticas de Seguridad de la Alcaldía de Cali, Ernesto Anzieta, Director Metropolitano de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de Quito, y Ruth Landerreche, Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima de Buenos Aires. 

En tanto, Ana Ciuti, en su discurso remarcó: “sabemos que ninguna ciudad puede enfrentar sola los retos actuales. La prevención y la respuesta ante las nuevas modalidades del delito exigen capacidad técnica, coordinación interinstitucional y diálogo internacional”. 

Por su parte, Ruth Landerreche, enfatizó que “este encuentro es una oportunidad para conocer experiencias, compartir aprendizajes y explorar nuevas formas de articulación que fortalezcan la capacidad de respuesta de nuestros gobiernos”. 

 

Related posts

Proyecto de ley para que la VTV sea voluntaria y opcional

Elizabeth Machado

El transporte público llevará QR para que los usuarios puedan hacer denuncias

Elizabeth Machado

Acto de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad contra la violencia de género

Elizabeth Machado