• Inicio
  • Sociedad
  • El transporte público llevará QR para que los usuarios puedan hacer denuncias
Sociedad

El transporte público llevará QR para que los usuarios puedan hacer denuncias

Se colocarán unos adhesivos con código QR en el transporte público de la Ciudad de Buenos Aires, para que el público haga las denuncias que necesiten de manera más ágil. 

Esta placa adhesiva llevará un código QR que será colocadas en colectivos, taxis, estaciones de subtes y trenes. De esta manera, los pasajeros podrán acceder a diversa información sobre seguridad y puedan realizar denuncias online a través de un micrositio. 

Según indicaron fuentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, este proceso se llevará adelante en dos etapas. 

La primera consiste en colocar calcos en 1915 unidades de colectivos que circulan por la ciudad, también en taxis, estaciones de subtes y trenes.  

En la segunda etapa, se continuará con 7000 colectivos más que circulan por la Ciudad y el conurbano bonaerense, como por ejemplo la línea 29. 

 
El código QR que estará en las unidades de los diferentes tipos de transporte, al scanarlo con el celular del pasajero, lo redirige al sitio donde se pueden formular las denuncias, y hasta permite visualizar el Mapa del Delito y Objetos Recuperados. 
  
En este sentido, Jorge Macri, ministro de gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, puntualizó que “Es importante que la gente denuncie, los tiempos cambian y es necesario repensar políticas de seguridad y herramientas”.  

Y agregó que “Esta modalidad se suma a los llamados al 911 y a las cabinas de denuncia inauguradas en estaciones de subte, con el objetivo de simplificar y reducir drásticamente los tiempos del trámite. Esta es una nueva muestra del profundo compromiso que junto a Horacio (Rodríguez Larreta) asumimos en la Ciudad”. 

“Es importante instalar estos códigos QR en los colectivos porque hay muchos delitos que no se denuncian, como es el caso del acoso. Con estas herramientas, las mujeres, de manera rápida y sencilla, podrán hacer la denuncia y que la policía pueda actuar de manera inmediata”, manifestó Macri. 
 

Quien también opinó al respecto, fue el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo D’Alessandro, que manifestó que “Esta es una posibilidad más que los ciudadanos tienen para hacer las denuncias. Para nosotros es importantísimo que hagan las denuncias y pueden hacerlas en cualquier comisaría de la Policía de la Ciudad, en cabinas de subtes y shoppings, también el 911 fue adaptado y ahora se agregan estos códigos QR”. 
 

Lo que más se destaca de esta medida, es a velocidad en la que un usuario puede realizar una denuncia, sin necesidad de ir a la Comisaría. 

Sino que con el celular se realiza de manera inmediata y si fuera necesario, se contactará al denunciante para completar la información de lo denunciado.  

La aplicación ofrece diferentes tipos de opciones de denunciar en forma anónima y de utilizar el sistema en otro idioma. Durante algún hecho de inseguridad también será de gran utilidad. 

Related posts

Legisladora propone vacunar a personas en situación de calle durante el censo

Elizabeth Machado

En CABA, se sigue ampliando la red Pluvial

Elizabeth Machado

La Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos celebró el Día del Periodista

Elizabeth Machado