Así lo confirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
Luego del temporal que atravesó la capital federal el 18 de diciembre pasado, que dejó centenares de árboles y ramas caídas en calles, parques y espacios públicos, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, confirmó que solo queda un 10% para retirar.
En relación al temporal que pasó por la ciudad en la madrugada del 18 de diciembre, el sábado el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, visitó el Parque 3 de Febrero, ya que quería presenciar la etapa final del operativo de corte, achique y recolección de árboles y ramas puesto. Durante esta recorrida Macri contó con la compañía de Jorge Fiorentino, Gerente operativo de Espacios Verdes y Arbolado, y del Gerente de Proyectos Especiales de Espacios Verdes, Agustín Laibol.
Este operativo se lleva adelante desde el mismo día del temporal en la Ciudad de Buenos Aires, que dejó cientos de arboles y ramas (entre otros elementos) en el espacio público, dado que el fenómeno climático afectó a 178 de los 681 espacios verdes porteños.
En tanto, Jorge Macri, remarcó que “La magnitud de lo que pasó ha sido impresionante, no hay antecedentes en la Ciudad, son más de 5.000 árboles afectados, 3.000 y pico de manera muy grave. Estuvimos trabajando desde el primer día para hacerle frente a una situación muy compleja”.
Según fuentes del Gobierno de la Ciudad, cayeron o quedaron fuertemente afectados unos 958 árboles, de los que “Sólo nos falta retirar el 10% de los árboles caídos”, dijo el Jefe de Gobierno.
Con este objetivo es que aún hay 45 cuadrillas del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a cargo de Ignacio Baistrocchi, trabajando en la ciudad. En cuanto a lo que se refiere solo al Parque 3 de Febrero, confirmaron que por el temporal cayeron 105 árboles y 100 ya fueron recogidos. Los que restan serán removidos en breve.
Asimismo, el Jefe de Gobierno señaló que “Esto que pasó tiene que ver con el cambio climático y un concepto que hoy trabajamos en la Ciudad, que es el de resiliencia. No hay ninguna duda de que el clima cambia y no necesariamente las cosas que alcanzaban antes son las que alcanzan hoy, ni en obras hídricas, ni en el mantenimiento y el tipo y especie forestal que hay en las ciudades, lo que estamos viendo es todo el mundo, todo el mundo está sufriendo esto”.
Y agregó que “Nos encontramos con estas situaciones tan complejas, recién hablaba con el equipo de Arbolado que tiene mucha experiencia acá en la Ciudad, que han estado podando y nos decían que nunca vieron algo así, esto fue casi un efecto tornado, porque hay árboles que cayeron en un sentido, otros en otro. Las situaciones complejas son estas, son árboles que se han quebrado, pero que todavía están arriba, entonces no es un árbol que está en el piso y uno lo va trozando, sino es un árbol que hay que ir cortándolo, vigilar la caída, es muy complejo, es una situación muy difícil”.
