• Inicio
  • Sociedad
  • Campaña solidaria de AMEP para celebrar el Día del Niño
Sociedad

Campaña solidaria de AMEP para celebrar el Día del Niño

La Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos (AMEP) realizó una campaña solidaria para celebrar el Día del Niño en conjunto con el Hospital Garrahan.

Lo cierto es que AMEP, como lo ha hecho en diversas oportunidades, realizó una donación de juguetes al Hospital Garrahan dentro del marco del Día del Niño.
La campaña solidaria fue un éxito gracias la colaboración de los socios de Amep, y a la solidaridad de los oyentes de Radio Amep que acercaron sus donaciones.

La campaña comenzó en el mes de julio, y terminó con una gran cantidad de juguetes y ropa que donaron los vecinos, colaborando dia a dia.

Las donaciones se reunieron en la sede de AMEP, ubicada en Pasco 1186, del barrio porteño de San Cristóbal, se convirtió en el epicentro de la recaudación de las donaciones.

Una vez finalizada, se llevó lo recaudado al Hospital Pediátrico Garrahan, en dos camionetas cargadas de juguetes, libros y prendas para los más pequeños.

La entrega al hospital se hizo el 24 de agosto, y fue encabezada por Mario Bruno, Presidente de AMEP, y estuvo acompañado por Marina Bussio, vicepresidenta, María Martínez, Secretaria General, Claudia Marmol, tesorera, Lorena Cugno socia de AMEP.
Adriana Bassi, Jefa A/C del Departamento de Secretaría General del nosocomio, que se encuentra en Combate de los Posos 1881, fue la responsable de coordinar la entrega y recibió los regalos para los niños el jueves 24 de agosto.

Dra. Débora Mesikovsky, responsable de Atención al Paciente señaló que “el hospital está destinado fundamentalmente a la alta complejidad, tenemos 500 camas de intervención , realizamos más de 2 mil consultas por día y 500 mil al año, con lo cual tenemos un tránsito de pacientes que van y vienen muy importante.”
Y agregó que “entendemos a la salud como una cuestión integral en donde el chico, más allá de su enfermedad, patología y necesidades médicas, sigue teniendo necesidades como chico. Le damos una importancia muy grande a todo lo que hace a esos otros aspectos de lo que es la salud integral que tiene que ver con lo lúdico y lo recreativo.”

También, la doctora relató que “en todas las áreas de internación y en el ambulatorio trabajamos no solo la parte médica sino esta otra parte que hace a un resultado de tratamiento. Tenemos un área desde la Dirección de Atención al Paciente que es representante del paciente y que, justamente, un sector se ocupa de llevarle a los chicos diariamente actividades recreativas, en las salas de espera, en la cama de internación del paciente, con todos los cuidados que el paciente amerite.”
Asimsimo, Mario Bruno, exprespo: “Desde AMEP nos sentimos muy orgullosos de la tarea realizada, y agradecemos a todos los vecinos que tranjeron sus donaciones a nuestra sede”.

En tanto, Débora Mesikovsky dijo que “son muy importantes, quizá tanto como una prenda de vestir, ya que hacen al desarrollo neurológico de ese chico. Una pelota o un cablecito son suficientes para que los chicos se diviertan y sean felices. Todas estas donaciones o tareas de solidaridad que tan genuina y generosamente se hacen desde distintos ámbitos las agradecemos”.

“Además queremos que sepan que todo lo recibido va a caer en manos de los chicos, no solo para el Día del Niño o un 24 de diciembre, sino que todos los días muchos chicos se acercan a la oficina de Atención al Paciente, muchas mamás para consolar un llanto o para hacer una pregunta y nosotros además de responder le brindamos un chiche o un librito para que lo acompañe en su tránsito por el hospital o las salas de espera y cuando se van del hospital no se van tan tristes, se llevan un regalito”, finalizó Mesikovsky

Related posts

CABA – Madrid: Un encuentro que une ambos países con intercambio cultural

Elizabeth Machado

Jorge Macri: “Hay un cambio de época que necesita de la Educación”

Elizabeth Machado

Porteños pagarán menos por saldar deudas de ABL, Patentes o Ingresos Brutos

Elizabeth Machado