• Inicio
  • CIUDAD
  • Continúan los trabajos de restauración de la Floralis Genérica
CIUDAD

Continúan los trabajos de restauración de la Floralis Genérica

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, avanza con los trabajos de restauración del monumento Floralis Genérica.

La emblemática escultura está situada en el barrio de Recoleta, y se espera que para fines de octubre queden finalizadas las obras.

En este sentido, según lo que informaron desde el Gobierno Porteño a través de su web, es que la escultura Floralis Genérica, que se la puede ver en el barrio de Recoleta, está a pocas semanas de recuperar su esplendor, gracias a los trabajos de restauración llevados a cabo por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

En tanto, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, al respecto señaló: “Estamos recuperando un ícono porteño que es parte de la identidad de la Ciudad. Gracias a un trabajo de ingeniería en los dos pétalos dañados, en pocas semanas podremos volver a disfrutar de la Floralis totalmente ensamblada en el Parque de las Naciones”.

Por su parte,Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, explicó que “Después de la caída de los pétalos hicimos un detallado informe de control de daños y de pasos a seguir para la reparación y puesta en valor de la Floralis. Hoy estamos en una de las últimas etapas de un proceso largo y complejo pero absolutamente necesario para reponer un ícono del paisaje de la Ciudad”.

Los trabajos que encararon desde la Ciudad, contempló un proceso integral de restauración, que abarcó un primer análisis estructural de la escultura, dado que los pétalos que habían sido dañados se los extrajo con una grúa pluma de gran porte y luego fueron trasladados en camiones carretones hasta la planta industrial ubicada en la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires, donde se ejecutan las tareas de restauración. 

Asimismo, los pétalos extraídos fueron revisados de manera pormenorizado para evaluar los daños, se desmontaron los paneles de recubrimiento de aluminio y luego se retiraron largueros y costillas de acero dañadas, incluidas estructuras que habían sido agregadas en antiguas reparaciones parciales.

Luego se llevó a cabo la restauración y limpieza con un arenado que sirve para eliminar el óxido, la corrosión y otras impurezas de la superficie metálica.

Por otro lado, una vez finalizados los trabajos en la plata de Baradero, se traerán las piezas a través del Río Paraná.

Una vez en la ciudad, las piezas serán trasladadas para su montaje con el resto de la Floralis en la Plaza de las Naciones Unidas.

El operativo restauración cuenta con tres etapas a lo largo de tres días

  • Transporte terrestre desde la planta al puerto de Baradero en carretones.
  • Traslado fluvial en barcazas hasta el puerto de la Ciudad.
  • Transporte terrestre desde el puerto hasta el lugar de emplazamiento.

Related posts

El GCBA estuvo presente en diferentes operativos de control de Navidad

Elizabeth Machado

Proyecto de la Legislatura porteña busca rediseñar la autopista Dellepiane

Elizabeth Machado

¿Dónde estarán las oficinas móviles de la Ciudad esta semana?

Elizabeth Machado