Se trata de una ayuda económica, que se traduce en brindar una tarifa comunitaria de los servicios de electricidad, gas y AYSA.
En este sentido, según consignan en la web del Gobierno Porteño, pusieron en acción, desde la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, mediante la Dirección General de Desarrollo Institucional, un programa para que los clubes y asociaciones civiles sin fines de lucro, puedan reducir lo que pagan en servicios.
Este programa espera ser un nexo para activar el crecimiento y la regularización de entidades que desempeñan un papel crucial en el desarrollo comunitario.
En tanto, César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, expresó: “Queremos que estas organizaciones tengan acceso a los recursos legales y contables que les permitan cumplir con los requisitos normativos correspondientes, así como atender a sus necesidades“.
Y agregó que “Entre las principales demandas que nos transmiten están los requerimientos de asesoramiento en materia legal, contable, energética, financiera, edilicia y de salud. También capacitaciones en diversas áreas”.
“Entre nuestras tareas está la de asesorar a aquellas instituciones deportivas que, estando registradas en el Registro Nacional de Clubes de Barrio, no lograron completar el trámite administrativo para obtener el alta para la tarifa comunitaria (Edenor, Edesur y Metrogas) o a aquellas otras que todavía no fueron dadas de alta en la tarifa comunitaria de AYSA/ERAS”, remarcó Torres.